Sábado 19 de Abril de 2025, 19:10 hs.

Abril 2025

Sábado 19

19:10 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ATENCIÓN VECINX

Olimpiadas Tecnológicas Newsan: "Nuestro desafio es seguir motivandolos y que se sigan enganchando"

"La idea es crear una competencia incluyendo a todos los chicos posibles. Queremos descubrir a quienes les puede gustar la tecnologia, pero a un nivel rozando lo profesional", indicó el Jefe de Diseno y Desarrollo de Newsan.

12:09 | 14/09/2022
Tamaño de la letra A

Por Radio Nacional Ushuaia, el jefe de Diseño y Desarrollo de Newsan, Martín Figueroa, brindó detalles sobre las olimpiadas tecnológicas que organizan desde la empresa; "la competencia consta de dos etapas. Tenemos 60 equipos con 3 chicos trabajando en cada uno. Son aproximadamente 200 chicos de todas las escuelas", dijo.

En este sentido, Figueroa narró que "la primera etapa consistió en enseñar electrónica a través de cursos y videos muy concretos. Para cada uno de esos encuentros hicieron trabajos prácticos en videoconferencia con nuestros ingenieros, sin límite de tiempo para despejar dudas. La idea es enseñarles electrónica para que estén preparados en la segunda etapa. Ya les entregamos un kit de herramientas con todo lo que necesita un técnico electrónico. Ahora estamos próximos a darles el kit del auto".

Asimismo, contó que "al final vamos a cerrar todo con una carrera en la que va a ganar un equipo. Vamos a tener un podio. La pista tiene un desarrollo muy interesante y está hecha con materiales reciclados".

La competencia final, tendrá lugar en el Bar Yámana, el 19 de octubre. Se harán competiciones de a dos autos, en un estilo rally y ganará el que logre un mejor tiempo.

Figueroa destacó que la próxima es "la etapa más desafiante: enseñar a programar a chicos de 10 a 17 años. Es una computadora que tiene el autito y se debe manejar desde el celular. Creemos que nos van a sorprender mucho. Siempre hay chicos a los que les cuesta un poco más. Pero todos quieren hacer cosas y eso es lo más importante".

Por último, dio precisiones sobre el vehículo que van a desarrollar y contó que "el autito que van a lograr está a la altura de desafíos del primer mundo. Son kits robóticos con 4 motores eléctricos de corriente continua, que se alimentan con una batería.  Alcanza una velocidad de 3 kilómetros por hora".

"El auto tiene 30 centímetros por 20, tiene un motor por cada ruedita. Tiene un microcontrolador. Una suerte de computadora chiquita que los chicos deberán programar. Están al tope de la tecnología a nivel mundial. Nuestra competencia se parece a las que se desarrollan en Estados Unidos o el resto del mundo", concluyó. 

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025