Sábado 19 de Abril de 2025, 07:09 hs.

Abril 2025

Sábado 19

07:09 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Capacitacion

El Municipio de Rio Grande y la empresa Dibago brindaron una capacitación social a emprendedores

En el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico se desarrolló una capacitación para emprendedores que buscó ampliar la mirada hacia nuevas formas organizativas que tengan presente una perspectiva social. La jornada fue organizada por la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaria de Producción y Ambiente y se suma al cronograma de actividades del programa nacional ‘Ciudades para emprender’.

09:11 | 15/11/2019
Tamaño de la letra A

Así lo manifestó Constanza Renzone, directora de Desarrollo Local, quien, además, señaló que “básicamente esta actividad estaba orientada a todos aquellos emprendimientos que quisieran incorporar conocimiento sobre las nuevas formas organizativas que hay”.

“Cuando hablamos de nuevas formas organizativas –continuó-, estamos pensando en los emprendimiento con triple impacto, aquellos que trabajan en el marco de una economía colaborativa del bien común, son todas esas empresas que incorporan una mirada más social y que, de alguna manera, prometen sociedades un poco más justas en cuanto a lo que se genera del sector privado”.

En este sentido, Renzone comentó que “a cargo de este taller estuvo la licenciada Josefina Goñi que es la cofundadora de Dibago, que es una empresa social que lo que hace es diseñar e implementar programas que trabajen el desarrollo y que construyan o piensen emprendimientos que trabajen el triple impacto, que los emprendimientos se piensen en el marco de una comunidad, que se piensen con impacto en términos ambientales y, sobre todo impacto en lo social, siempre pensando en un trabajo territorial y que los proyectos de emprendimientos deben construirse pensando en eso”.

Finalmente, señaló que “la capacitación estuvo bastante concurrida, había varios sectores, incluso emprendimientos que ya vienen trabajando con Divago, así que, además de contar con la transferencia de conocimientos se pudo conocer proyectos concretos en los que se estaba avanzando, siempre trabajando en mostrar algo distinto, en mostrar lo que viene, con muchas expectativas de lo que este tipo de capacitaciones puede generar en el entramado productivo”.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025