Viernes 18 de Abril de 2025, 10:57 hs.

Abril 2025

Viernes 18

10:57 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
POR UNANIMIDAD

La Legislatura aprobó la adhesión a la tarifa especial para pacientes electrodepedientes

Con presencia de pacientes y familias en el recinto, fue sancionada por unanimidad. La legisladora Mónica Urquiza agradeció, antes de su tratamiento, al bloque oficialista que zanjó el debate para la sanción de la normativa. La propuesta del bloque mopofista incluye la creación de un registro que buscara organizar y gestionar la información disponible "para la toma de decisiones”.

02:08 | 29/08/2019
Tamaño de la letra A

En el asunto, que ingresó el 13 de mayo pasado a la Cámara y que en la reunión de la Comisión de Labor de este martes tomó estado parlamentario, los Legisladores del MPF piden la adhesión a la Ley sobre tarifa especial para pacientes electrodependientes y someten al "tratamiento especial gratuito a los usuarios" por cuestiones de salud. Además, citan el preámbulo de la Carta Magna fueguina, como así también el artículo 14, inciso 2), "Derechos enumerados: Artículo 14°.- Todas las personas gozan en la provincia de los siguientes derechos: 2 - A la salud, a la integridad psicofísica y moral, y a la seguridad personal".

En otro orden, la propuesta del bloque mopofista incluye la creación de un registro que buscará organizar y gestionar la información disponible "para la toma de decisiones" y sostiene que tanto las provincias de Buenos Aires como La Pampa ya cuentas con normativas similares y que Córdoba analiza la adhesión a la Ley sancionada por el Congreso el 26 de abril de 2017.

Cuando se busca saber qué significa ser "paciente electrodependiente", la norma aclara que son aquellas personas que "por cuestiones de salud" requieren "de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico".

En la propuesta de los egisladores fueguinos que se debatió se incluye -además- la creación del Registro Provincial de Pacientes Electrodependientes. Los datos de esa nómina serán remitidos a las empresas prestatarias del servicio eléctrico, "a los fines de dar el debido cumplimento" a la adhesión a la normativa nacional.

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025