Viernes 18 de Abril de 2025, 08:11 hs.

Abril 2025

Viernes 18

08:11 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
INDUSTRIA FUEGUINA

Se puso en marcha un nueva edición del INDUARG

El presidente de Poder Legislativo, vicegobernador Juan Carlos Arcando y el ministro de Industria Ramiro Caballero, encabezaron la apertura del 2° foro industrial INDUARG 4.0 "Inteligencia, Innovación y Diseno". Este nuevo encuentro, propone “un espacio de debate y difusión de los avances en investigación, desarrollo e innovación, con la convicción de que el intercambio de experiencias genere una masa critica de ideas, que permitan proyectar el futuro de Tierra del Fuego”. Cabe senalar, que el evento es organizado por el Ejecutivo provincial y participan empresarios industriales, especialistas en tecnologia y funcionarios.

07:05 | 22/05/2019
Tamaño de la letra A

Durante el inicio de la jornada, que tuvo como presentador al periodista Guillermo Andino, el Vicegobernador remarcó la importancia de la Ley 19640. “Con la Gobernadora hemos propuesto la extensión de la Ley, por 50 años más al Gobierno nacional. Esto es una decisión estratégica y geopolítica. La Provincia está pensando en el futuro", dijo Arcando.

"Hay otro país después de la General Paz, el Riachuelo y

el Río de la Plata. Deben tener una mirada totalmente distinta, por eso tenemos la esperanza que en las próximas elecciones, haya una mirada más federal", sostuvo Arcando en la inauguración de este nuevo foro.

Además, el titular del Parlamento sostuvo que "Tierra del Fuego no es tan solo la industria metalúrgica; está la plástica y la textil. Desde el Gobierno de la Provincia, estamos haciendo un esfuerzo muy grande para sostener los puestos de trabajo, porque sabemos como piensan actualmente desde Nación. También, estamos trabajando para la instalación de un polo petroquímico en la zona norte de la Provincia”.

Por último, Arcando sostuvo que todas la regiones del país deben “estar insertas en el contexto Nacional y la Provincia es parte de esto. Por eso Tierra del Fuego tiene todo el potencial a través de su Ley de promoción industrial, para todas aquellas que se quieran instalar aquí y de este modo, con esas inversiones generar puestos de trabajo”, concluyó el Vicegobernador.

El primer panel, fue sobre “Industrias inteligentes” que moderó el lic. Fernando Peirano -del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Industrial Argentina- y en el que disertaron Alejo Vidal por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA); Fabio Rozemblum por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC); David González Fernández -director de tecnología del Centro Tecnológico Prodintec y Germán Santini, arquitecto de Industria de IBM.

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025