Domingo 20 de Abril de 2025, 20:30 hs.

Abril 2025

Domingo 20

20:30 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Alcanza el 23%

La gobernadora Bertone firmó los decretos de aumento para los empleados publicos

La gobernadora Rosana Bertone ya firmó los acuerdos para aplicar un aumento del 23% que llegara a todo el personal docente y a los escalafones humedo y seco del Gobierno provincial. El mismo tendra caracter remunerativo y servira como base para la movilidad jubilatoria.

07:03 | 11/03/2019
Tamaño de la letra A

El mes de marzo tendrá el 23% de aumento, que será abonado en los primeros días de abril. Mientras que el 14 de marzo, por liquidación complementaria, se pagará el 14% de aumento correspondiente al mes de febrero.

El aumento del 23% es el fruto de las negociaciones paritarias llevadas adelante con UPCN, ATE, y ATSA. En el sector docente las paritarias se llevaron adelante con SUTEF, ATE, AMET, UDA y UPCN, pero no hubo acuerdo. Igualmente se resolvió por medio del decreto Nro. 491 firmado por la gobernadora otorgar el mismo aumento del 23% para todos los docentes.

El ministro jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, destacó que “hubo negociaciones con los escalafones seco y húmedo. En el caso de los sindicatos docentes, estos buscaron desde el primer momento que no haya acuerdo. Es algo que viene ocurriendo desde hace décadas, no es algo nuevo en la provincia. Pero lo importante es pensar en los trabajadores y los docentes, y necesitamos que los trabajadores tengan una recomposición salarial, porque es cierto que la inflación ha sido alta y se perdió poder adquisitivo, tanto en el sector público como en el privado”.

Asimismo, informó que “se trata de un fuerte esfuerzo que está haciendo la provincia, porque estamos ante un hecho inédito, ya que la provincia se está administrando con fondos y recursos propios. Siempre hubo ayuda del Gobierno nacional, como adelantos de coparticipación, pero hoy esa posibilidad no existe. Aún así, el esfuerzo que se ha hecho en administrar bien los recursos nos permite avanzar en ese proceso de recuperación del poder adquisitivo. Este 23% que se está pudiendo dar en este primer semestre le da un poco de alivio a los trabajadores. Vamos a seguir trabajando para seguir avanzando en la senda de la recuperación salarial. El objetivo es ir recuperando el poder adquisitivo de los trabajadores, que se perdió por la inflación generada por el Gobierno nacional”.

Fuente: sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025