Viernes 31 de Enero de 2025, 23:59 hs.

Enero 2025

Viernes 31

23:59 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
REGLAMENTO INTERNO

Convención Constituyente: "Obtuvimos los consensos y votamos 85 articulos por unanimidad", destacó Urquiza

"Hay 5 proyectos presentados que tienen puntos con diferencias. Se resolvió por unanimidad que los articulos en los que hay discrepancias se dejen en el ultimo orden", informó Urquiza.

10:07 | 19/07/2022
Tamaño de la letra A

La presidenta de la Convención Constituyente, Mónica Urquiza, participó en el programa televisivo Código TDF para hablar de la labor que llevan adelante; también se refirió a las tensiones entre los diferentes bloques, a las diferencias con Somos Fueguinos y al debate por el lugar para las Comisiones.

En esta línea, Urquiza destacó que "al fin tuvimos una jornada intensa. Empezamos a las 9 y terminamos alrededor de las 18. Comenzamos con el análisis en Comisión de los modelos de reglamento, que definirá cómo se trabajará dentro de la Convención. Recordemos que tuvimos la primera sesión ordinaria donde se presentaron los proyectos  y la Cámara convocó a Comisión para el análisis".

Sobre la intención de postergar el tratamiento de los puntos sobre los que hay discrepancias para que no demoren el avance, Urquiza opinó que "fue una buena decisión. El modelo que tomamos como base es el de la primera minoría, tiene 115 artículos y ya aprobamos 90. Quedan entre 15 y 20 artículos para terminar mañana. Continuaremos a partir de las 14. Son puntos importantes porque tienen que ver con la definición de las comisiones temáticas".

Respecto a las Comisiones Temáticas, la Presidenta de la Convención narró que decidieron dividirse "en dos comisiones temáticas. Hay proyectos que plantean 3 o 4 comisiones. Hoy en la discusión se planteó, por parte del convencional (Agustín) Coto, que haya una sola Comisión. Porque hay artículos de la primera parte que, al modificarse, se relacionan con los de la segunda. Es importante compartir esta idea de cómo se va trabajando".

"Hay que establecer fechas límites para la presentación y el tratamiento de los proyectos. Luego vendrá el trabajo intenso en serio en el que las autoridades citarán a los involucrados en los temas. Hoy se aprobó la participación de vecinas y vecinos en las comisiones. Podrán preguntar, consultar y hacer aportes que, en caso de ser convenientes, se irán agregando", agregó.

En cuanto a las dificultades entre los bloques, Urquiza manifestó que "hemos pasado la elección. Los vecinos y vecinas eligieron a los 14 convencionales. Tenemos una Convención muy plural y hay que aprovecharla. Es un mensaje de la sociedad. A ninguna fuerza le dio la mayoría. De 9 fuerzas, 7 obtuvimos bancas. A esto hay que analizarlo y es lo que nos obliga a decir 'arranquemos, dejemos de discutir si un reglamento u otro'.

Y recordó que "desde el Movimiento Popular Fueguino sosteníamos que no era el momento, que no era necesario y que la situación social no se prestaba. Pero un poder del Estado decidió que sí, de acuerdo a la Carta Orgánica. Se aprobó la modificación y como fuerza política nos presentamos. Participamos de la elección y llevamos nuestras propuestas".

Al mismo tiempo, remarcó que "todas las fuerzas insistimos y pedimos a los vecinos y vecinas que vayan a votar. Se hizo una tarea de docencia importantísima que ahora hay que aprovechar ¿Abrimos y cerramos la Convención solo por ponerle nombre y apellido a la Carta Orgánica? La carta es de avanzada, tiene artículos de participación ciudadana que son muy interesantes y que vamos a defender. Pero hay otros que necesitan adaptarse a la realidad".

"Uno habla. 20 años en lo que es una Carta Orgánica no es nada. Pero hemos avanzado tan rápido que 10 o 20 años significan 50 o 60. Ya que tenemos esta oportunidad, debemos ponernos a trabajar. Uno desde el primer momento intentó no meterse en esto de que el Oficialismo llamó o que si faltan artículos y esas cosas", continuó.

Sobre los espacios para las Comisiones, Urquiza comentó que planteó "que suscribamos una resolución que habilitara recursos, que tienen que ver con gastos operativos para poner en condiciones el Centro Cultural Actuar para poder participar en las Comisiones. Hay que trasladar equipos de sonido, instalar banda de internet y una serie de pequeñas cosas que debemos hacer desde lo administrativo".

Sin embargo, la moción no prosperó ya que, algunos convencionales, "comenzaron a hablar de los gastos de la política, del Presupuesto y demás. Fuimos al Concejo y pasó lo que pasó. Lo que ocurrió hoy volverá a ocurrir. Éramos 14 personas intercambiando ideas, la gente encima de nosotros, tuvimos que hacer un cuarto intermedio porque no podíamos respirar".

Finalmente habló sobre la búsqueda de consensos y expuso que son "un parlamento integrado por 14 convencionales que formamos parte de distintas agrupaciones políticas. Tenemos que llegar a acuerdos, ninguna fuerza tiene mayoría por sí sola. Ni hablar de mayoría agravada. Es la democracia: discutir y buscar consensos.  De los 90 artículos aprobados, tuvimos 85 votados por unanimidad ¿Yo tengo que decir que Somos Fueguinos votó con La Cámpora?"

"Hay posiciones, pero yo no voy a entrar en cuestiones personales. Uno intenta buscar consensos. La gente nos está mirando y tenemos que entenderlo. Tenemos la responsabilidad y debemos ejercerla. Yo, desde lo personal, en representación de mi fuerza y de los vecinos, voy en este sentido", concluyó.

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CONEXIÓN TERRESTRE

El reconocido fotógrafo de Ushuaia Eduardo Pocai registró el estado calamitoso en que se encuentra la estructura que sostiene el único paso terrest ...

11:01 | 29/01/2025
ATENCIÓN VECINXS

El Ejecutivo municipal resolvió aplicar una reducción en el costo del impuesto automotor, más un descuento por pago anticipado de ese tributo.

10:01 | 29/01/2025