Sábado 19 de Abril de 2025, 19:15 hs.

Abril 2025

Sábado 19

19:15 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Consejo Federal de Salud

Tierra del Fuego concurrió al nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud en la ciudad de Iguazu

En esta oportunidad, se abordaron tematicas vinculadas a producción publica de medicamentos, el avance de la campana nacional de vacunación contra sarampión y rubéola, al igual que la implementación de Programas Nacionales de Abordaje Territorial y la sanción de nuevas leyes muy importantes como son la de Cuidados Paliativos y Oncopediatria.

09:07 | 09/07/2022
Tamaño de la letra A

La secretaria de Coordinación del Ministerio de Salud, Romina Ortega participó de una nueva edición del Consejo Federal de Salud (COFESA), realizado en la Provincia de Misiones, en la ciudad de Iguazú en el que también estuvieron presentes la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti junto al Gobernador de Misiones, Oscar Ahuad, al igual que los y las representantes de las carteras sanitarias del país.

El lugar elegido para la sesión ordinaria, fue la ciudad de Iguazú, en el marco de la presentación del recientemente inaugurado Instituto Nacional de Medicina Tropical, instituto de referencia latinoamericana en estudios sobre enfermedades infecciosas y parasitarias que se dan en el norte de la Argentina, al igual que en países vecinos.

Respecto al encuentro, Ortega comentó que “los temas abordados fueron diversos, entre ellos se trabajó para la pronta organización de la Campaña Nacional de Vacunación de Sarampión y Rubéolas”.

También, la funcionaria informó que se conversó sobre “la estrategia de producción nacional de medicamentos. La idea es fortalecer la producción nacional pensando en la ampliación de la matriz productiva de las provincias productoras y garantizar el acceso a medicamentos esenciales”.

“Se discutieron también temas relacionados con la certificación de firmas de los profesionales en conjunto con el RENAPER, la digitalización de los certificados de nacimientos y defunciones; se abordaron además temas vinculados con la resistencia a los antibióticos, que es un tema que preocupa mucho, debido al avance acelerado que tiene y el impacto que genera en el curso de enfermedades infecciosas” precisó la Secretaria.

Además, Ortega añadió que “se trataron cuestiones relacionados con la aplicación de las nuevas leyes, recientemente aprobadas en el senado, de Cuidados Paliativos, de Oncopediatría y la ley de VIH, que contempla otras enfermedades infecciosas como la hepatitis B, y que han tenido un trabajo parlamentario muy arduo en plena pandemia.

“Fue un encuentro muy productivo, de carácter federal, que busca construir consensos respecto de los temas que son más importantes para el Gobierno Nacional y para todas las provincias en su conjunto, así que una vez más fue un placer haber podido participar de la reunión” finalizó la funcionaria provincial.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025