Sábado 19 de Abril de 2025, 16:36 hs.

Abril 2025

Sábado 19

16:36 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
DATOS OFICIALES

AREF: La recaudación del 2022 cerró en más de 46 mil millones de pesos

La AREF informó que en el acumulado de enero-diciembre de 2022, la recaudación alcanza un crecimiento del 78,9%. Los ingresos tributarios junto a los fondos apuntalaron este crecimiento. Por el contrario, los Derechos Hidrocarburiferos se redujeron un 27%, moderando el crecimiento total.

08:02 | 17/02/2023
Tamaño de la letra A

Entre enero y diciembre de 2022 la recaudación acumulada se ubicó en la suma de 46.521,4 millones de pesos, lo cual representó un incremento del 78,9% en comparación con lo sucedido durante el año 2021, cuando los ingresos tributarios y otras tasas, dejaron un saldo de 25.999,7 millones de pesos.

Así se desprende del informe oficial que fue difundido por la Agencia de Recaudación Fueguina, donde se brindan los datos de la recaudación correspondiente al mes de diciembre 2022, la que aumentó un 123,9% respecto a la registrada en el mismo periodo del año 2021, alcanzando los $5.374,1 millones. Con respecto al mes anterior, el aumento fue del 4,8%.

Respecto al detalle de lo acumulado en el año, el informe señala lo siguiente:

Ingresos Tributarios: 19.723,3 millones de pesos, un crecimiento del 79,2% respecto al año anterior.

Tasas y Otros Ingresos: 7.888,7 millones de pesos, superando en un 122,7% lo operado durante el 2021.

Derechos Hidrocarburíferos: 735,9 millones de pesos, registrando una caída del 27% en relación al acumulado en el año anterior.

Regalías: 8.693,8 millones de pesos, un crecimiento del 47,7% en comparación con lo recaudado en el 2021.

Fondos (Financiamiento de Servicios Sociales y Financiamiento del Sistema Previsional): 9.478,7 millones de pesos, un crecimiento del 108,2% respecto a lo registrado en todo el año anterior.

 

Cifras de diciembre

 

 

En diciembre la recaudación total creció 4,8% comparada con el mes anterior, equivalente a 247,3 millones de pesos. Los Ingresos Brutos y fondos junto a Tasa de Verificación Productiva crecieron un 2,9% y 19,2% respectivamente. Morigeró este crecimiento la caída en Otros ingresos que se contrajeron un 14,9%.

En segundo término, la variación interanual tuvo un incremento del 123,5%, $2.969,9 millones más que el mismo mes del año anterior. Tomando en cuenta la inflación interanual (94,8%), la recaudación creció 14,8% en términos reales. Este crecimiento fue impulsado, en primer lugar, por los Ingresos Brutos y Fondos, que en su conjunto crecieron un 114,8% alcanzando los 3.139,5 millones de pesos.

En segundo lugar, Tasas de Verificación de Procesos Productivos para otras industrias con 1.214,7 millones de pesos, un 291,3% mayor. Y, en tercer lugar, las Regalías crecieron un 60,7%, alcanzando los 807,3 millones.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025