Sábado 19 de Abril de 2025, 17:57 hs.

Abril 2025

Sábado 19

17:57 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Paritaria municipal 2023: El intendente Vuoto firmó con los gremios un aumento salarial del 35% en tres tramos para el primer semestre

La recomposición salarial se ubica por encima de la inflación, con un 20 por ciento en febrero; un 10 por ciento en marzo y un 5 por ciento en abril. El Intendente remarcó que “hemos hecho un gran esfuerzo, pero es para nosotros prioritario acompañar a nuestras trabajadoras y trabajadores”.

11:02 | 24/02/2023
Tamaño de la letra A

La Municipalidad de Ushuaia acordó con la totalidad de los gremios que representan a los trabajadores municipales una recomposición salarial en tres tramos acumulativos, en el marco de las negociaciones paritarias 2023; que iniciará con un 20% en febrero, un 10% en marzo y un 5 % en abril.

El intendente Walter Vuoto rubricó el acuerdo alcanzado en la mesa paritaria, y destacó que “hemos hecho un gran esfuerzo, pero es para nosotros prioritario acompañar a nuestras trabajadoras y trabajadores y seguir ganándole a la inflación; siempre cuidando las arcas municipales”.

Por su parte el jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra, señaló que “en los ocho años de la gestión de nuestro Intendente Walter Vuoto, el salario de nuestro personal siempre acompañó los procesos inflacionarios que atravesó el país, lo que habla de una coherencia institucional, entendiendo como primordial la consolidación de los salarios de nuestros trabajadores y trabajadoras, manteniendo ordenadas las cuentas del Ejecutivo”.

Becerra participó de la mesa salarial en su carácter de paritario, junto a Leandro Manfredotti, Mauricio Neubauer y David Ferreyra en representación de la Municipalidad.

Por el sector gremial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvo representada por Carlos Córdoba y Jonatan Ardanaz; el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM)  por Manuel Ojeda y Horacio Gallegos; la Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municipales (ASEOM) en la figura de Gustavo Cuevas; el Sindicato de Empleados Municipales y Provinciales (SEMUP) representado por Gustavo Ramos y María Almonacid; el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) con la participación de Oscar Andrioli; el Sindicato del Personal Jerárquico representado por Oscar Umführer, Gabriel Karamanian y Gabriela Oyarzo; y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con la presencia de Hugo Hernández y Brenda Bustamante.

Abiertas las paritarias para el presente año, las partes acordaron los aumentos salariales para el primer semestre, con  un 20% para el mes de febrero, un 10% para el mes de marzo y un 5% en abril; aumento acumulativo al mes inmediato anterior. También acordaron una mesa de análisis de la evolución inflacionaria para el 1° de junio de 2023 y negociación salarial para el segundo semestre.

Finalmente Becerra afirmó que “el acuerdo también refleja el diálogo permanente que tenemos con los gremios municipales con quienes, sin ser ajenos a la coyuntura, con seriedad y respeto, buscamos permanente y conjuntamente mejorar las condiciones laborales y salariales –expuso el Jefe de Gabinete-. Por ello, la negociación salarial se retomará en el segundo semestre”.

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025