Sábado 19 de Abril de 2025, 16:18 hs.

Abril 2025

Sábado 19

16:18 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
FORJA

Parlamento Fueguino: “Prohibir la aplicación, no resolverá el problema, es preciso trabajar sobre una regulación”, dijo Greve

El presidente de la Comisión de Legislación General Nº 1, Federico Greve, participó del encuentro convocado para analizar el proyecto de Ley sobre la regulación de transporte provincial de autos de hasta cuatro pasajeros que propone el bloque de la UCR . Días pasados, las y los Legisladores, recibieron a trabajadores que reclamaron ante el arribo de plataformas digitales.

12:09 | 24/09/2023
Tamaño de la letra A

El tema seguirá en agenda de la Comisión, dado que citarán a la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dra. Adriana Chaperón con el objetivo de contar con la opinión política al respecto. También volverán a convocar a peones de taxis, quienes solicitaron participar de las reuniones.

 

Greve expresó que comprende la ilegalidad de las plataformas digitales de servicios de transporte de pasajeros. Sin embargó manifestó no estar de acuerdo con la negativa a generar espacios de consenso que regulen la situación general del transporte en la provincia.

 

“Entendemos que estas plataformas son ilegales porque no cumplen con las normativas, debe darse el debate de cada una de las posiciones para analizar las posibilidades de consensos para normar al respecto”.

El Legislador agregó que “quedó bien en claro que se trata de una incumbencia municipal; resta estudiar las regulaciones para saber si pueden cumplir las mismas condiciones que el resto de los trabajadores del volante de las tres ciudades”.

 

Además, Greve contó que consultaron a la subsecretaria de Educación Vial, María Eugenia Gómez sobre dos convenios que el Gobierno provincial suscribió ante las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Las iniciativas están relacionadas con el cobro de infracciones y a la información sobre antecedentes penales.

 

Finalmente, el Legislador, Federico Greve, reconoció que, tras la exposición de la Subsecretaria, se evidenciaron diferentes posturas de parte de las y los Legisladores.

“Surgieron situaciones que se deben resolver para que sean ratificadas por la Legislatura. Se trabajará sobre modificaciones a la Ley Nacional de Seguridad Vial, norma a la cual la Provincia adhirió”.

Participaron de la reunión las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ);  María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV) y Liliana Martínez Allende (UCR) y los legisladores Emmanuel Trentino (UP); Daniel Rivarola (FORJA); Federico Sciurano (UCR) y Pablo Villegas (MPF).

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025