Sábado 19 de Abril de 2025, 14:11 hs.

Abril 2025

Sábado 19

14:11 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
SOBERANÍA ARGENTINA

Compra de operaciones: “Rechazamos en los términos más contundentes este intento de vulnerar nuestros derechos”

El gobernador Gustavo Melella expresó su rechazó a la compra de operaciones de gas y petróleo en Tierra del Fuego por parte de la empresa británica Harbour Energy. “No permitiremos ningún accionar que procure afianzar la ilegal presencia británica en nuestro territorio”, indicó.

02:12 | 23/12/2023
Tamaño de la letra A

Por la red social X, señaló: “Hemos tomado conocimiento que la empresa británica Harbour Energy ha adquirido los activos de petróleo y gas no rusos de la compañía alemana wintershall DEA, entre los que se incluyen nuevos proyectos provinciales”.

Asimismo, enfatizó que “no se trata de una simple adquisición o cambio de compañia, sino que esta acción reviste una gravedad inusitada. La empresa Harbour Energy, con sede en Londres, fue intimada por la Cancillería Argentina en el año 2022 por realizar acciones contrarias a las leyes 26.659 y 26.915”.

En la misma línea, continuó: “Sin embargo, esta empresa nace de la fusión de otras dos empresas británicas: Chrysaor Holding LTD y Premier Oil. Esta última fue sancionada en el año 2013 y fue inhabilitada por ser titular de licencias otorgadas por el ilegítimo gobierno isleño”,

A lo que agregó: “Es decir, Harbour Energy no solo fue intimida por pretender realizar exploración hidrocarburífera sin autorización nacional, sino que a su vez esta empresa nace con la fusión de otra empresa que fue sancionada e inhabilitada por el Gobierno Nacional”.

“Lamentablemente , la legislación (26.659) no nos protege de este tipo de acciones, ya que solo sanciona a empresas que realice o se encuentre autorizada a realizar, pero no a empresas que hayan realizado en el pasado este tipo de acciones violatorias de nuestra soberanía”, detalló el mandatario.

Por ultimó, informó: “trabajaremos junto a Diputados y Senadores para presentar un proyecto al Congreso de la Nación para modificar la Ley Nacional 26.659 a los efectos de que también sean pasibles de sanción aquellas empresas que en el pasado hayan realizado acciones que pretendan expoliar los recursos de nuestra provincia”

“No permitiremos ningún accionar que procure afianzar la ilegal presencia británica en nuestro territorio y que amenace de forma directa a los intereses provinciales y nacionales”, manifestó.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: sur54
 

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025