Sábado 19 de Abril de 2025, 06:19 hs.

Abril 2025

Sábado 19

06:19 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
PRIMERA REUNIÓN DE GABINETE FEDERAL

Capitales Alternas: La ANSES tendra un nuevo punto de atención en Rio Grande

En Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, se realizó ayer la primera reunión de Gabinete Federal, en la que el presidente de la Nación, Alberto Fernandez, puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas.

02:12 | 25/12/2020
Tamaño de la letra A

En este marco, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, firmó un convenio con el intendente de Río Grande, Martín Pérez, para la apertura de un Punto de Atención en Margen Sur de la ciudad, donde se podrán resolver trámites de la Seguridad Social a la vez que se ampliará la

capacidad operativa para la gestión de expedientes.

Además, la titular del organismo visitó la delegación local donde otorgó jubilaciones iniciadas durante la pandemia y mantuvo un encuentro con familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También conversó con los trabajadores y trabajadoras del organismo, a quienes les

agradeció por mantener abiertas las oficinas para acompañar a los riograndenses en la emergencia sanitaria por el Covid-19.

La ANSES en Río Grande

En la ciudad de Río Grande se invierten, mensualmente, 479.103.961 pesos en jubilaciones, pensiones, asignaciones y demás prestaciones.

Además, entre marzo y diciembre se invirtió 1.161.397.559 pesos con los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Bono Salud.

Asimismo, hay 7660 jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, 17.528 beneficiarios, beneficiarias y titulares de distintas asignaciones, de los cuales 10.838 son niños, niñas y adolescentes que reciben Asignaciones Familiares y 5229 titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a quienes este mes se les acredita el 20 por ciento adicional.

La ANSES en Tierra del Fuego

La inversión mensual que realiza el organismo en Tierra de Fuego en jubilaciones, pensiones, asignaciones y demás prestaciones es de 925.489.136 pesos. Además, entre marzo y diciembre se invirtió 1.976.657.758 pesos con los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Bono Salud.

Además, hay 17.099 jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, 28.021 beneficiarios, beneficiarias y titulares de distintas asignaciones, de los cuales 17.440 son niños, niñas y adolescentes que reciben Asignaciones Familiares y 8120 titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a quienes este mes se les acredita el 20 por ciento adicional.

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025