Viernes 18 de Abril de 2025, 19:53 hs.

Abril 2025

Viernes 18

19:53 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
CONDUCCIÓN WALTER VUOTO

Victoria Vuoto destacó la "paridad" en la nueva composición de las nuevas autoridades del PJ

La legisladora informó que la conformación de la lista "Unidad Conducción Peronista" sienta un precedente a nivel nacional, ya que tiene una composición partidaria donde el 50% son mujeres. "Es el primer partido a nivel provincial que tiene la paridad en la conformación de sus órganos de decisión", aseguró.

12:11 | 20/11/2020
Tamaño de la letra A

En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, la legisladora Victoria Vuoto celebró el resultado de las elecciones internas del Partido Justicialista que se desarrollaron esta semana y que arrojaron como nuevo presidente del partido de Tierra del Fuego, a Walter Vuoto.

"Fueron días de muchas conversaciones y diálogos en esta estrategia de reconstrucción partidaria que encabezó Walter Vuoto", dijo la legisladora, relatando que este trabajo comenzó con 7 mil nuevas afiliaciones en el partido que "convirtieron al PJ en el partido más fuerte con 22 mil afiliados".

Para Vuoto con las nuevas autoridades partidarias, se vuelve "recuperar la confianza que se había perdido en el partido, con sectores nuevos que se identifican en el PJ como una herramienta para canalizar la militancia".

Además, destacó que la "composición paritaria, es decir que el 50% son mujeres, es un precedente que no puede dejarse de lado", por lo que hoy "es el primer partido en el estamento provincial que tiene la paridad en la conformación de sus órganos de decisión".

"Para mí es un antes y un después en la política fueguina y es un precedente que se sienta a nivel nacional, el lugar de las mujeres es hoy una discusión a nivel nacional", analizó y sostuvo que "la vocación de construir una herramienta participativa y transformadora se reflejó con una estrategia de recuperación de afiliados, que represente a todos".

La legisladora descartó que los procesos electorales estén en su agenda de cara al 2023, ya que hoy "hay muchas preocupaciones y realidades que nos preocupan y nos ocupan permanente. Hay que estar alerta y no relajarse, hasta que no esté la vacuna no podemos tener certeza, luego tenemos las consecuencias sociales y económicas que dejará la pandemia". 

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025