Viernes 04 de Abril de 2025, 08:34 hs.

Abril 2025

Viernes 04

08:34 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
EFECTO CORONAVIRUS

Actividad Parlamentaria: “No tenemos información esencial y no podemos legislar a ciegas”, manifestó Victoria Vuoto

Victoria Vuoto, legisladora del Partido Verde, se refirió al primer encuentro virtual entre los parlamentarios que se realizó el dia martes y del que participaron todos los legisladores. “Pudimos expresar distintas miradas respecto a la situación actual y expresar la necesidad de tener dispositivos de emergencia y una mirada integral, no solo epidemiológica. Fue una reunión de cuatro horas muy fructifera, con las distintas voces de cada uno de los bloques sobre los aspectos prioritarios”.

06:04 | 22/04/2020
Tamaño de la letra A

Acerca del encuentro mantenido con sus pares, la legisladora Vuoto dijo que “consensuamos avanzar con distintas reuniones de manera virtual para informarnos sobre las principales acciones y medidas hacia adelante. En primer lugar, pedimos la presencia del Jefe de Gabinete Agustín Tita para tener mayor información sobre la apertura de actividades en la cuarentena administrada, cómo evaluaron las actividades y bajo qué condiciones, y proponer cuestiones que consideramos importantes”.

“También escucharemos a la Ministra de Salud y al Comité de Crisis. Específicamente en Ushuaia es preocupante la situación en términos de contagios, queremos saber las proyecciones que tienen y los posibles picos de contagios.  Planteamos escuchar a los equipos municipales y a los ministros de diferentes áreas y entes independientes para ver temas económicos, y recursos disponibles a través del BTF y de organismos propios para acompañar a los sectores más afectados, comercios y actividad económica en general”.

Otro tema abordado por Vuoto fue “la preocupación por la actividad turística y la posibilidad de generar herramientas de ayuda, pero para avanzar en eso tenemos que contar con información que al día de hoy no nos ha llegado”.

Vuoto dijo que “hay dos proyectos de ley presentados, del partido radical y del MPF. También hemos trabajo con propuestas formales que hicimos llegar al gobernador para evaluar el tema del aislamiento, propuestas de medidas para amortiguar los impactos económicos, sociales y sanitarios”.

Finalmente afirmó que “hay que actuar de manera colaborativa para el alcance de las medidas nacionales. Pero en este sentido no tenemos información esencial y no podemos legislar a ciegas. En líneas generales en la reunión avanzamos en muchos temas y creemos que lo presencial es lo mejor a la hora de sesionar, si no hay que generar un reglamento nuevo”.

Acerca del encuentro mantenido con sus pares, la legisladora Vuoto dijo que “consensuamos avanzar con distintas reuniones de manera virtual para informarnos sobre las principales acciones y medidas hacia adelante. En primer lugar, pedimos la presencia del Jefe de Gabinete Agustín Tita para tener mayor información sobre la apertura de actividades en la cuarentena administrada, cómo evaluaron las actividades y bajo qué condiciones, y proponer cuestiones que consideramos importantes”.

“También escucharemos a la Ministra de Salud y al Comité de Crisis. Específicamente en Ushuaia es preocupante la situación en términos de contagios, queremos saber las proyecciones que tienen y los posibles picos de contagios.  Planteamos escuchar a los equipos municipales y a los ministros de diferentes áreas y entes independientes para ver temas económicos, y recursos disponibles a través del BTF y de organismos propios para acompañar a los sectores más afectados, comercios y actividad económica en general”.

Otro tema abordado por Vuoto fue “la preocupación por la actividad turística y la posibilidad de generar herramientas de ayuda, pero para avanzar en eso tenemos que contar con información que al día de hoy no nos ha llegado”.

Vuoto dijo que “hay dos proyectos de ley presentados, del partido radical y del MPF. También hemos trabajo con propuestas formales que hicimos llegar al gobernador para evaluar el tema del aislamiento, propuestas de medidas para amortiguar los impactos económicos, sociales y sanitarios”.

Finalmente afirmó que “hay que actuar de manera colaborativa para el alcance de las medidas nacionales. Pero en este sentido no tenemos información esencial y no podemos legislar a ciegas. En líneas generales en la reunión avanzamos en muchos temas y creemos que lo presencial es lo mejor a la hora de sesionar, si no hay que generar un reglamento nuevo”.

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

SOBERANÍA ARGENTINA

Durante el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra, el Intendente afir-mó que “cada 2 de abril no solo es momento de honra ...

11:04 | 03/04/2025
SAN SEBASTIÁN

El martes se realizó un operativo conjunto entre Gendarmería y personal de Aduana. En el interior de un camión encontraron varios envoltorios conte ...

02:04 | 03/04/2025