Viernes 11 de Abril de 2025, 02:01 hs.

Abril 2025

Viernes 11

02:01 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
MEDIO AMBIENTE

Bilota: Se “trabaja en forma responsable” por la protección del ambiente natural de Tierra del Fuego

Al término del encuentro de la Comisión de Recursos Naturales, el legislador Federico Bilota (FPV – PJ) afirmó que ese espacio de analisis trabaja sobre tres asuntos para la protección del ambiente natural de Tierra del Fuego y que, “se ha agregado uno, sobre el financiamiento de todo el sistema de areas protegidas”. Consideró que se “trabaja en forma responsable” y recordó que se afecta, en el debate por Peninsula Mitre, “un tercio de la Isla Grande de Tierra del Fuego”. Sobre las distintas posiciones logradas en la reunión de ayer, sostuvo que “son razonables respecto de cómo va a ser la proyección de financiamiento” de las distintas iniciativas. en la reunión se trataron los asuntos 067/19, 116/19 y 117/19.

07:09 | 07/09/2019
Tamaño de la letra A

El titular de la bancada del Frente para la Victoria – Partido Justicialista, sostuvo que es preciso que los recursos financieros existan “para que sea efectivo y no se implemente una Ley que sea meramente declarativa” sino que en la práctica “tengamos un marco jurídico sea efectivo. Que la palabra protección tenga ese sentido y se lleve a la práctica”, dijo a Prensa Legislativa.

“Nos hemos propuesto una comisión participativa” dijo sobre la presencia de funcionarios de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (SADSCC); técnicos y profesionales ambientales; brigadistas y asociaciones no gubernamentales. “Con todos aquellos que quieran participar y me parece que eso nutre un texto más consensuado”.

Dijo que la Legislatura lo que hace, es sancionar un marco jurídico y por eso comprendió que debe ser un texto aplicable. “En lo que sigue después de eso -promulgación, publicación, reglamentación y aplicación- el cuerpo colegiado de la Cámara, pierde competencia”. También, señaló que luego se hacen reclamos al Parlamento y los calificó de “injustos” y pidió que “tiene que quedar claro lo que se está votando y cuáles son los alcances y efectos” de las futuras normas.

Como resumen, señaló que se convocará a otros actores intervinientes en estos marcos legislativos y jurídicos –Dirección de Catastro y AREF- a fin de que aporten su mirada para generar textos consensuados y que puedan ser aplicados en el futuro.

 

Comentá esta noticia

PARLAMENTO FUEGUINO

En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la legisladora provincial por La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, habló sobre la s ...

01:04 | 10/04/2025
CAUSA MALVINAS

Los gobiernos municipales de Río Grande y Tolhuin, junto a excombatientes, apoyan la demanda para desmantelar el radar de la empresa de capitales bri ...

11:04 | 09/04/2025