Viernes 18 de Abril de 2025, 22:50 hs.

Abril 2025

Viernes 18

22:50 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ATENCIÓN VECINXS

Concejo Deliberante Ushuaia: Aumento del 57% en la estructura política

El Concejo Deliberante de Ushuaia experimentó un significativo aumento en su estructura política, pasando de 7 a 11 concejales, con la presidencia a cargo de la viceintendencia. Este incremento del 57% en el número de autoridades políticas tuvo su consecuente impacto en el gasto público municipal.

10:04 | 30/04/2024
Tamaño de la letra A

La expansión del cuerpo legislativo de Ushuaia provocó un aumento significativo en la estructura de asesores y cargos políticos al llevar a 11 sus autoridades desde la modificación de la Carta Orgánica Municipal, evidenciando una considerable expansión del gasto político en el ámbito municipal.

 

Hasta la Estatuyente, el Concejo Deliberante de Ushuaia tenía 7 concejales y la presidencia era ejercida por uno de los propios ediles. La reforma implicó llevar el cuerpo de concejales a 10 con el argumento del incremento poblacional y la necesidad impostergable de garantizar la paridad de género. A su vez, la presidencia pasó a ser ejercida por un nuevo cargo político creado por los convencionales, la viceintendencia.

 

Esto generó un drástico aumento en su estructura para asistir y acompañar a las  flamantes nuevas autoridades políticas Este incremento del 57% de cargos y estructura política generó el consecuente aumento del presupuesto del poder legislativo comunal, especialmente por el crecimiento desproporcionado en la cantidad de cargos políticos y asesores.

 

Ejemplo de ello es el incremento de un 50% en la cantidad de prosecretarias, que pasaron de 4 a 6. Además, se han creado cargos como el de Prosecretario de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, ocupado por Enrique del Valle Galván, y la Prosecretaría de Asesoría de Presidencia, a cargo de Nahuel Suarez Muñiz. Patricia Amaya Fernández ha sido designada como Jefa de Planeamiento y Obras Públicas, y el ingeniero Christian Videla Morales como Secretario de Asesoría de la Presidencia del cuerpo legislativo, y la designación del ex concejal del partido Ecos, Silvio Bocchicchio, en la Prosecretaria de Atención al Vecino.

 

La presidencia del cuerpo, al igual que en el Senado de la Nación, no posee iniciativa legislativa, como tampoco voto, salvo en las extraordinarias coyunturas de desempate.

 

Estos cambios, además, generaron un incremento considerable de espacios para los propios ediles, la presidencia a cargo de la viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y los cuantiosos nuevos cargos creados. Por el déficit de infraestructura, el Concejo Deliberante se ve en la obligación de alquilar cada vez más espacios a terceros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025