"Todos los dictamenes fueron por unanimidad. Eso muestra que hay madurez y consensos. Entiendo que hay un objetivo, que es llevar adelante y avanzar en la Carta Organica, donde todos aportan", manifestó el Convencional Constituyente por Mas Ushuaia.
El convencional constituyente de Más Ushuaia, Juan Carlos Pino, destacó los avances logrados en el debate de los artículos a reformar en la Carta Orgánica capitalina; también habló sobre el encuentro de la Comisión de Disciplina que definirá qué hacer ante el caso de doble función del convencional y concejal, Javier Branca.
Por Radio Nacional Ushuaia, Pino manifestó que "se han dejado las diferencias de lado y eso es lo que realmente importa. Estamos muy satisfechos con el trabajo que llevamos adelante. Hoy queremos dejar los dictámenes firmados en los artículos 19, del escudo y el 30, sobre género. Por la tarde está la Comisión de Disciplina y mañana continuaremos con los artículos del 37 al 51".
En esta línea, expuso que "cada uno expone, argumenta su posición y en ese debate se van logrando los consensos. Esto permite que la discusión y el debate sean ordenados. A mí me satisface que el trabajo se haga más simple".
Respecto a la situación del convencional constituyente y concejal, Javier Branca, Pino indicó que "hoy está convocada la comisión y entiendo que se tiene que resolver. Hay quienes opinan que hay que girarlo al Concejo y otros que lo debe definir la Convención. Este tema está latente y tiene dos caminos. Uno tiene que ver con la duplicidad de cargos y por otro lado la cuestión jurídica y todo lo que se ha presentado en el Juzgado".
El Convencional ha presentado una declaración de certeza y una medida cautelar, ambas en el Superior Tribunal de Justicia. "Ya había presentado un amparo que fue rechazado. Hay dos caminos paralelos: la Convencional y la parte Jurídica del Juzgado Provincial", comentó.
Además, explicó que "la Convención tiene que definir si hay o no duplicidad. Hemos presentado pruebas con esa situación, en las que el convencional el 13 y 19 de julio presentó notas en el Concejo Deliberante, como Concejal. A esto lo va a evaluar la Comisión, los convencionales tendrán toda la información y definirán al respecto".
En cuanto a los proyectos en términos de perspectiva y paridad de género, Pino contó que su "bloque propone la reforma; Somos Fueguinos pretende que no se modifique nada; Sí Ushuaia presenta modificaciones; Republicanos Unidos presenta que se incorpore el concepto de individuo. Luego hay asuntos del Partido ECoS, que también tienen modificaciones".
Consultado por los dictámenes logrados, Pino detalló que uno refiere "al turismo. Se tomó el parámetro nacional. Se incorporó la mención de 'puerta a la Antártida', la marca 'Ushuaia' y 'Fin del mundo'. Todo lo que se maneja y no estaban incorporadas. Otro se logró con los excombatientes y es sobre la Causa Malvinas y la jerarquización de la Secretaría".
Sobre "el tema de los habitantes también. Había distintas definiciones. Si son vecinos, habitantes o personas de paso tiene que ver con los derechos y las responsabilidades que tienen. Quedó claro y se sacaron algunos parámetros. Se ha sintetizado y el tema de habitantes es para todos y vecinos y vecinas es para quienes residen".
Por último, el Convencional habló sobre las intenciones de modificar el escudo de la ciudad y subrayó que entienden "que no debe modificarse la figura del escudo, aunque entendemos que en la parte inferior se puede colocar alguna frase en función de Malvinas. Propusimos una, que aprobó el Concejo Deliberante y es una iniciativa de la convencional Ávila. El escudo fue concursado en el 71, el conflicto fue en el 82. 'Ushuaia madre de ciudades', sería una frase que podría incorporarse".
FUENTE: sur54