Viernes 04 de Abril de 2025, 09:31 hs.

Abril 2025

Viernes 04

09:31 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
BALANCE DE GESTIÓN

Desarrollo Económico: Más de 500 emprendimientos agroproductivos fueron acompañados por el Municipio en 2022

La Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande brindó un detalle de lo realizado junto a los productores locales durante el último año. En el mismo se destaca el acompañamiento económico, técnico y con maquinaria e insumos a más de 500 productores de los rubros frutihortícola, porcino, avícola y pesca artesanal.

11:01 | 26/01/2023
Tamaño de la letra A

Con inversión y políticas públicas municipales, la ciudad, durante 2022, duplicó su producción local de carne porcina alcanzando 120mil kgs. Mientras que, el rubro bovino alcanzó más de 1,5 millones de kgs, lo que representa un aumento de casi el 30%. Por su parte la faena ovina aumentó un 45% con 150mil kgs. Todas ellas se llevaron a cabo en la Planta de Faena Municipal de la ciudad.

Por otro lado, por medio de “Río Grande Activa Sociedad del Estado” el Municipio afianza la producción avícola local. En las instalaciones de la Misión Salesiana se producen 10.000 pollos parrilleros de manera mensual. Este alimento fresco y local se faena y distribuye en más de 30 carnicerías de todos los barrios de Rio Grande.

Con “Programas Municipales de Fortalecimiento Sectorial” los productores locales recibieron incentivos y maquinaria para hacer crecer y mejorar su producción de alimentos. El vivero municipal entregó a productores 1,3 millones de plantines de 12 variedades de verduras. Además, se realizaron trabajos de movimiento de suelo en exterior lo que permitió la siembra de otras variedades. Se entregaron 60 modulos de invernaderos de 100 mts2, materiales como chapas, cintas de riego y mallas cortavientos a mas de 200 productores frutihortícolas del programa RGA AGROPRODUCTIVA.

Se está consolidando el sector de la pesca artesanal a través de nuevos grupos asociativos que fueron acompañados por medio de equipamiento y subsidios productivos que permitieron recambios de elementos y mejoras en las condiciones generales de la actividad.

Con trabajo e inversión se proyecta una Río Grande con Soberanía Alimentaria, impulsando el acceso de los riograndenses a productos frescos hechos por productores locales. Una apuesta al desarrollo con generación de empleo, fortaleciendo la cadena de valor con lo que se hace y se produce por riograndenses.

Comentá esta noticia

SOBERANÍA ARGENTINA

Durante el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra, el Intendente afir-mó que “cada 2 de abril no solo es momento de honra ...

11:04 | 03/04/2025
SAN SEBASTIÁN

El martes se realizó un operativo conjunto entre Gendarmería y personal de Aduana. En el interior de un camión encontraron varios envoltorios conte ...

02:04 | 03/04/2025