Sábado 19 de Abril de 2025, 14:40 hs.

Abril 2025

Sábado 19

14:40 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
TIERRA DEL FUEGO Y RÍO NEGRO A LA VANGUARDIA

Destacan las potencialidades para producir hidrógeno

Tierra del Fuego y Río Negro fueron destacadas como las dos provincias que más avanzan en proyectos relacionados con el desarrollo del hidrógeno, fundamental en términos de una necesaria transición energética que el mundo reclama.

12:01 | 16/01/2023
Tamaño de la letra A

Quedó evidenciado en el “Foro Hidrógeno-Una oportunidad concreta para Argentina de descarbonización y posicionamiento internacional” que en fecha reciente llevó a cabo la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana en San Carlos de Bariloche, que Tierra del Fuego y Río Negro son las dos provincias argentinas que hacen punta en el desarrollo de iniciativas centradas en el hidrógeno verde.

Integraron la mesa redonda del encuentro el director de la Agencia Río Negro Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, y secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, quienes destacaron el diálogo mutuo y la importancia de un enfoque integral y una mirada federal para el desarrollo del hidrógeno en el país.

El secretario Aguirre mencionó en el Foro el proyecto que se desarrollará en la provincia de parte de una empresa americana en sociedad con Siemens “para invertir 500 millones de dólares destinados a producir 55 toneladas diarias de hidrógeno” así como otras iniciativas que “se están ensamblando en el territorio en etapa de análisis”.

Asimismo, anunció que “la transición se viene. Creemos que desde los hidrocarburos también se tiene que traccionar a la transición energética”.

Aguirre informó también sobre distintas alianzas en el sector gasífero para el desarrollo de energías renovables. “La clave es pensar que la Patagonia, también con los regímenes de promoción, cuenta con capacidades locales que son fundamentales” consideró el funcionario fueguino.

Por su parte, el rionegrense Medina Cabrera destacó el Plan Estratégico de Hidrógeno Verde de esa provincia, como “una solución concreta a los problemas de los gases de efecto invernadero, aprovechando el desarrollo económico subyacente junto con el potencial que tenemos en nuestra provincia”.

El director de la Agencia RN Invierte también anunció otra iniciativa en materia de transición energética e hidrógeno verde, una planta piloto de hidrógeno cuyo objetivo es “generar el ámbito para que distintos privados desarrollen el proyecto en sus diversos eslabones de la cadena de valor”.

En el panel fue importante el concepto de integración en términos de trabajo conjunto y diálogo entre el sector público, el privado nacional e internacional, y el sector científico-tecnológico.

Por su parte, Alejandro Aguirre hizo hincapié en que “la regionalidad y este nuevo federalismo que requieren este tipo de proyectos exige una madurez en lo político para establecer reglas claras y de previsibilidad en la Argentina”.

El fueguino destacó una serie de nuevos desarrollos económicos y productivos anexos al hidrógeno, “como la necesidad de mano de obra calificada, el excedente que se espera de agua dulce y energía, el desarrollo de fertilizantes con amoníaco verde, y otras actividades asociadas que deben hacerse visibles en este sentido para poder aprovecharlas”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025