Jueves 10 de Abril de 2025, 21:11 hs.

Abril 2025

Jueves 10

21:11 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Cooperativas

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economia Social y el Municipio trabajan para potenciar las cooperativas

La Secretaria de Gestión Ciudadana mantuvo un encuentro a través de videoconferencia con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economia Social, para articular acciones que acompanen y apoyen a las cooperativas riograndenses.

08:09 | 06/09/2020
Tamaño de la letra A

La subsecretaria de Participación Ciudadana, Susana Donatti, acompañada por José Cano, coordinador del área de Economías Populares, ambos pertenecientes a la Secretaría de Gestión Ciudadana Municipal, mantuvieron días atrás un encuentro virtual con referentes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), para diagramar acciones conjuntas que apunten a potenciar a las cooperativas de la ciudad, como fuente de generación de empleo en Río Grande.

Fueron parte de tal encuentro, Marcelo D'Angelo, coordinador nacional de Cooperativas de Servicios Públicos de INAES; y Victoria Herrainz como coordinadora provincial, e integrante del cuerpo de asesores del senador Matías Rodríguez, que acompañan la iniciativa.

Al respecto, Susana Donatti, subsecretaria de Participación Ciudadana, explicó que “el intendente Martín Perez tiene una clara línea de trabajo, desde la cual articulamos acciones, que en este caso tiene que ver con el acompañamiento a los diversos sectores que generan empleo y fortalecen el sector de la ciudad”, y añadió que “en esa dirección es que mantuvimos un encuentro con representantes del INAES, para conjuntamente trabajar en el acompañamiento y asesoramiento, en cuanto a programas nacionales y demás, de las distintas cooperativas que están en funcionamiento, como así también las que requieren de asistencia para conformarse”.

“Fundamentalmente la idea es acompañar y asesorar a las cooperativas para facilitarles todas las posibilidades de organización. Por ello, queremos tomar contacto con ellas, e informales sobre programas nacionales de apoyo a cooperativas; e incluso tomar contacto con cooperativas que están en proceso de creación, y que aún no terminan sus trámites, para acompañarlos e ir llevando adelante esa tarea, que puedan constituirse, que puedan armar su propia cooperativa y poder generar el espíritu de colaboración entre todos”, continuó la funcionaria.

Respecto a la línea de trabajo de Nación, la subsecretaria detalló que “la idea del Gobierno nacional es promover la actividad de cooperativismo, mucha de la actividad laboral que se va a ir generando, ya sea en el campo de la construcción, la producción, alimentos, turismo, se van a canalizar por la vía de las cooperativas”, y explicó que “es en ese marco que queremos generar herramientas para que los vecinos y vecinas puedan participar y reforzar fuentes de empleo”. 

Finalmente, Donatti subrayó que “queremos mirar a Tierra del Fuego como una plaza integral de servicios, pensar en diferentes canales de participación y que los rubros de cooperativas se diversifiquen, que no se piense en un solo rubro, sino muchas variables, que conjuntamente podamos elaborar la idea de complementarnos y de poder trabajar en el campo con distintas ofertas”.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

PARLAMENTO FUEGUINO

En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la legisladora provincial por La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, habló sobre la s ...

01:04 | 10/04/2025
CAUSA MALVINAS

Los gobiernos municipales de Río Grande y Tolhuin, junto a excombatientes, apoyan la demanda para desmantelar el radar de la empresa de capitales bri ...

11:04 | 09/04/2025