Sábado 19 de Abril de 2025, 17:00 hs.

Abril 2025

Sábado 19

17:00 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Presupuesto 2023

El IPRA y el Ministerio de Producción y Ambiente expusieron su presupuesto para el 2023

El presidente de la comisión de Economia, Presupuesto y Hacienda N? 2, Federico Sciurano (UCR), recordó que desde hace algunos anos, la modalidad de las actividades de las Comisiones donde se analiza el Presupuesto, es en primer lugar, escuchar el balance que efectuan las areas de Gobierno y luego llega el momento donde exponen los lineamientos para el ano venidero.

12:11 | 06/11/2022
Tamaño de la letra A

“Eso posee una demanda de tiempo muy importante, pero nos hacemos de información que para nosotros es de trascendencia. De esa forma el 15 de noviembre se finalizará la ronda de reuniones con todos los poderes del Estado, ministerios y entes autárquicos”, sostuvo el radical.

El secretario de Juegos, a cargo de la presidencia del Instituto de Regulación de Apuestas (IPRA), Diego Pierotti concurrió junto secretario administrativo, Osvaldo Hiliar. Los referentes del ente autárquico, contaron sobre las distintas acciones y programas que llevan adelante. Especificaron, también, sobre las diferentes capacitaciones a las que asistieron con el objetivo de optimizar el servicio que brinda esa institución del Estado.

Por la tarde, el Ministerio de Producción y Ambiente a cargo de Sonia Castiglione, asistió junto a los Secretarios de las diferentes áreas que componen la cartera: Producción e Industria, Ambiente, Desarrollo Productivo y Pyme y Pesca.

“Agradecemos a la gente de planta permanente que entendió el rol del servidor público, que es trabajar para la gente. Expresan un compromiso constante, y todo lo que venimos a exponer, es producto de ellos”, afirmó la funcionaria.

En tanto, indicó que el ordenamiento ambiental, la cooperación con universidades, con sectores productivos, y la transversabilidad de la producción son los ejes que sustenta las acciones del área vinculado al desarrollo fueguino.

Por su parte, el secretario de pesca, Diego Marcione, contó que la Provincia recibió el apoyo de la Dirección  Nacional de Acuicultura, mediante un aporte de 20 millones de pesos para el financiamiento del programa de fortalecimiento del laboratorio de toxinas marinas, que significa un aumento de capacidades analíticas. Indicaron que se incluye tecnología de avanzada para el estudio de clorofila en la detección temprana  del fenómeno “marea roja”.

Cabe señalar, que los Secretarios de las áreas del Ministerio destacaron la labor que realizan los agentes del Estado, quienes coordinan acciones con dependencias estatales y otras instituciones como el INTA, CADIC, industrias, empresas, entre otras.

Desde la Secretaría de Ambiente, indicaron que trabajan “en el marco regulatorio de residuos y estamos prontos a concretar el de baterías. El objetivo es contar con una trazabilidad real”, indicó la funcionaria, Eugenia Álvarez.

De las reuniones que se llevaron adelante durante la semana, participaron las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ), Liliana Martínez Allende (UCR), Mónica Acosta (FORJA), María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV) y los legisladores Jorge Colazo (PV), Pablo Villegas (MPF), Daniel Rivarola, Federico Greve y Emmanuel Trentino (FORJA), Federico Bilota y Ricardo Furlan (JP).

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025