Domingo 20 de Abril de 2025, 05:20 hs.

Abril 2025

Domingo 20

05:20 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
DATOS OFICIALES

El puerto de Ushuaia tuvo un repunte de la actividad pesquera

En marzo hubo una importante recuperación de la actividad pesquera, luego de haber arrancado el ano con cifras desalentadoras. Segun datos del Sistemas de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, casi 7.800 toneladas de productos de mar fueron desembarcados en el tercer mes del ano, cerrando un trimestre con casi mismos niveles que el ano pasado.

08:05 | 18/05/2020
Tamaño de la letra A

Con casi 7.800 toneladas de productos desembarcados, la actividad pesquera en el Puerto local tuvo una importante recuperación, cerrando el trimestre con casi los mismos niveles del año pasado, luego de haber arrancado un 2020 bastante pesimista, donde la vedette de la terminal portuaria fueron los cruceros.

Según datos del Sistemas de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SSPyA), en marzo fueron desembarcado 7.787,1 toneladas de productos de mar por las empresas pesqueras habilitadas en la zona, esta cifra representa un incremento del 32,82% en comparación al mismo mes del año pasado (5.860,8 toneladas) y un 60,35% en relación a febrero (4.856,1 toneladas).

Al cerrar el primer trimestre surgió una importante recuperación, en medio de la pandemia COVID-19 y de la cuarentena obligatoria, emergencia sanitaria que obligó a minimizar la actividad portuaria, sobre todo en lo concerniente a los cruceros turísticos, principalmente aquellos que hacen turismo antártico.
Cabe puntualizar que en enero la cantidad de capturas registradas en el Puerto de Ushuaia alcanzaron sólo 60,4 toneladas; una caída abrupta comparada con el mismo mes de 2019, cuando la cantidad de productos desembarcados alcanzaron las 4.772,9 toneladas, de acuerdo al informe oficial.

A principio del año y antes que Ushuaia se viera afectada por los contagios de coronavirus, el fuerte en el Puerto resultó ser la actividad turística, la que relegó un poco otras actividades, como la carguera y la de pesca industrial, debido a la escasa capacidad para el amarre de embarcaciones.

En la actualidad, la terminal portuaria de la capital fueguina mantiene las actividades propias de la contra temporada turística con foco en buques de pesca de altura y el transporte de carga, ya que debido a la pandemia los cruceros turísticos finalizaron la temporada de verano 15 días antes de lo habitual.

Respecto a cargueros, autoridades portuarias dijeron a la agencia Télam que se observó una reducción en el nivel de actividad pero los volúmenes de mercadería se mantienen similares a los del año pasado e incluso se prevé que se incrementarán dado que desde el puerto de Buenos Aires advirtieron que hay mucha cara con destina a Tierra del Fuego.

FUENTE: p23

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025