Lunes 07 de Abril de 2025, 00:43 hs.

Abril 2025

Lunes 07

00:43 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego

“En 2018 llevamos a cabo el programa de terminalidad educativa con acciones concretas”, destacó López Silva

El Municipio de Rio Grande, a través de la Dirección de Educación de la Secretaria de Promoción Social garantiza el derecho a la inclusión educativa mediante el programa “Termina la Secundaria”, cuyo objetivo es favorecer la continuidad de los estudios de aquellos vecinos que por diversos motivos no pudieron finalizar.

06:01 | 21/01/2019
Tamaño de la letra A

Al respecto, el Director de Educación, Pablo López Silva a modo de balance señaló: “estamos muy contentos porque en 2018 llevamos a cabo el programa de terminalidad educativa con dos acciones concretas: una es el bachillerato popular que esto lo comenzamos en mayo  en la que tuvimos una matrícula de 120 alumnos y que los hemos distribuido en diferentes espacios de la ciudad en donde vecinos nuestros han  empezado a cursar su secundario. Hace poco tuvimos nuestro encuentro institucional sobre este programa y los resultados fueron fabulosos.

Y agregó: “la otra acción fue ‘Terminá tu secundaria’ que hemos comenzado en el mes de septiembre que tenía que ver con un convenio que firmamos con la ciudad de Buenos Aires que también daba la posibilidad no solo a terminar los estudios secundarios sino también para aquellos que han tenido que abandonar por alguna situación y le han quedado materias o años para terminar de cursar”.

“Este proyecto fue muy interesante porque el primer grupo que comenzó era de 36 vecinos y en diciembre llegamos a tener 110 personas que se han animado y que han empezado a cursar de manera virtual esta escolaridad de terminar la secundaria” indicó el funcionario.

Y subrayó: “hay que destacar que si bien el programa propone trabajar con una plataforma virtual, desde el Municipio lo que hemos creado fueron dos instancias que han servido mucho y que ha reforzado mucho esta iniciativa".

“Por un lado, todo lo que tiene que ver con la alfabetización digital, porque a veces cuesta esta nueva modalidad por la falta de costumbre y por otro lado, nos dábamos cuenta que estos grupos necesitaban acompañamiento disciplinar y más con aquellas materias que más les cuesta como matemática, inglés y lengua entonces hemos propuesto instancias tutorías presenciales que también se fueron desarrollando en diferentes puntos de la ciudad para que las personas anotadas tengan la posibilidad de asistir” concluyó el director de Educación.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, adelantó que para las elecciones de octubre se está trabajando en � ...

12:04 | 04/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

Durante el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra, el Intendente afir-mó que “cada 2 de abril no solo es momento de honra ...

11:04 | 03/04/2025