Sábado 19 de Abril de 2025, 19:49 hs.

Abril 2025

Sábado 19

19:49 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
MODIFICACIONES ARANCELARIAS

Exportaciones del sector pesquero: Una medida para el “fortalecimiento de la producción nacional”

El gobernador Melella respaldó la decisión del Gobierno nacional que redujo las retenciones a la exportación de productos pesqueros enteramente terminados en los territorios provinciales. Dijo compartir “plenamente la mirada del fortalecimiento de la producción nacional” y la idea de “el Estado haciendo un esfuerzo para que el trabajo de todos los argentinos esté bien posicionado en el mercado internacional”.

12:11 | 11/11/2021
Tamaño de la letra A

Para promocionar el desarrollo e incentivo a la producción y las exportaciones de las cadenas productivas pesqueras con el objetivo de generar una mayor presencia territorial, promover el agregado de valor y potenciar la creación de empleo, el Gobierno Nacional redujo las retenciones a la exportación de merluza común, langostino y calamar “en presentaciones para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente” en los territorios provinciales, para que estos incrementen progresivamente su presencia y participación en los mercados internacionales.

El Gobernador Melella, junto a la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y al Secretario de Pesca, Carlos Cantú, participaron de la presentación de las nuevas modificaciones a la escala de alícuotas en el sector pesquero.
Las medidas se anunciaron en un encuentro encabezado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman.
Melella destacó la modificación a la estructura de aranceles y aseguró que “estas noticias son muy bienvenidas, ya que como decía el Ministro (Domínguez), venimos de una doble pandemia que ha adormecido a nuestra gente y la ha golpeado muy duro con la pérdida de empleo”.

Dijo compartir “plenamente la mirada del fortalecimiento de la producción nacional, como hace este decreto” y la idea de “el Estado haciendo un esfuerzo para que el trabajo de todos los argentinos esté bien posicionado en el mercado internacional”.
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, remarcó que “los productos seleccionados son muy relevantes en los mercados y es por eso que la posibilidad de bajar las retenciones a las exportaciones, con la modificación de estas escalas, le da una oportunidad al sector de volverse más solventes y competitivos a la hora de salir a vender sus productos en el mundo”.

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025