La decisión del Gobierno nacional de aplicar una alícuota del 7,5% de Impuesto PAIS a las importaciones de bienes, insumos y fletes causó preocupación en los sectores de la Industria y el Transporte de la Provincia. Se indicó que se espera conocer la instrumentación de las normas para poder mensurar el impacto concertó de la medida. Por el momento no hubo toma de postura por parte del Gobierno fueguino.
Desde sectores de la Industria y el Transporte coincidieron en señalar que la determinación del Ministerio de Economía de aplicar un impuesto del 7,5% sobre las importaciones y fletes tendrá impacto en los precios de los productos alcanzados y sobre los costos de logística.
También hubo coincidencia en la necesidad de tener precisiones sobre si la medida aplicará únicamente para los despachos nuevos o si también impactará en los despachos ya ingresados, pero todavía pendientes de pago por los plazos que determina el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) para el acceso al Mercado Libre de Cambios.
Ayer lunes, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 377/2023, que introdujo modificaciones a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la emergencia pública.
La norma dictada el domingo 23 estableció, entre otras cuestiones, que se aplicará una alícuota del 7,5% correspondiente al impuesto PAÍS para el pago de importaciones de insumos y bienes, y también del 7,5% para el pago de fletes.
Las fuentes consultadas declinaron formular declaraciones argumentando que todavía se estaba evaluando el impacto concreto de estas medidas y, sobre todo, esperando conocer las resoluciones que reglamentaran el alcance de las mismas. De todas maneras, en fuera de micrófono, se reconoció el innegable impacto que el anunció tendrá sobre los costos de producción y logística, y su traslado a precios.
FUENTE: edfm