Domingo 20 de Abril de 2025, 02:00 hs.

Abril 2025

Domingo 20

02:00 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
NEUQUEN EN LA PRESIDENCIA

La Provincia con rol protagónico en el organismo: Por primera vez Tierra del Fuego ocupara la vicepresidencia de la OFEPHI

La asamblea de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) eligió a sus nuevas autoridades. El Gobernador de Neuquén ocupara la Presidencia y Gustavo Melella la vicepresidencia.

11:03 | 04/03/2021
Tamaño de la letra A

En una decisión de relevancia histórica para nuestra provincia y la de Neuquén, la Organización que integran las provincias productores de Hidrocarburos resolvió por unanimidad que el neuquino Omar Gutiérrez y el fueguino Gustavo Melella ocupen la presidencia y vicepresidencia del ente durante este año.

La decisión se adoptó en el marco del encuentro virtual desarrollado durante la mañana de ayer, y marca que por primera vez en la historia de la OFEPHI estas dos provincias que hoy, en conjunto, representan casi el 87% de la producción de hidrocarburos tengan la responsabilidad de ejercer la conducción del ente.

El gobernador Melella valoró su nombramiento como un hecho “histórico y muy importante por la responsabilidad que implica volver a poner en la vidriera nacional temas inherentes al sector hidrocarburífero” como así también destacó que “es una muestra más del trabajo coordinado que venimos desarrollando con el Gobierno nacional”.

Tras agradecer la elección de Tierra del Fuego para ocupar la vicepresidencia, felicitó a su par de Neuquén, Omar Gutiérrez quien estará a cargo de la Presidencia del organismo que no renovaba sus autoridades desde hace más de una década, y que hasta ahora era conducido por la provincia de Chubut.

A partir de esta representación en la OFEPHI, Tierra del Fuego integrará las mesas de trabajo donde se evalúa el Plan Gas e incentivo a la producción, donde se conformó una mesa para buscar el desarrollo de proveedores de PYMES y de valor agregado a ese gas que se va a producir.

“Se han distribuido en dos cuencas, la neuquina y la austral, donde Tierra del Fuego tiene  importancia por  su producción y hoy estamos presente, no solo como provincia sino también a cargo de la vicepresidencia de OFEPHI” señaló.

En tanto, el mandatario neuquino adelantó que durante su mandato “vamos a propiciar un mayor trabajo de intercambio técnico entre las provincias hidrocarburíferas para mejorar la gestión y administración de nuestros recursos naturales”. Agregó que también se va “a impulsar un fortalecimiento técnico de la organización” y un trabajo conjunto con “los sindicatos, empresas operadoras y gobierno nacional para potenciar el desarrollo de todas las cuencas”.

La OFEPHI está integrada por las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén, Santa Cruz, Chubut,  Río Negro, La Pampa, Salta, Mendoza, Formosa y Jujuy, y pretende sumarse la de Buenos Aires.

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025