Jueves 03 de Abril de 2025, 15:30 hs.

Abril 2025

Jueves 03

15:30 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
USHUAIA

“Los temas fundamentales de la ciudad no van a ser materia de discusión sino de entendimiento”, adelantó Pino

El concejal justicialista Juan Carlos Pino, reelecto con la mayor cantidad de preferencias, adelantó una convivencia armoniosa dentro del cuerpo deliberativo que asume en diciembre y que los temas fundamentales de la ciudad tendran consenso.

06:07 | 01/07/2019
Tamaño de la letra A

Por FM La Isla, expresó su satisfacción no sólo personal por ser el más preferido, sino porque “recuperamos una banca más. En 2007 se habían perdido las tres bancas y el justicialismo había recuperado dos. Hemos tenido una convivencia madura con Garramuño y con Juan Manuel Romano, que repiten en el Concejo Deliberante, y esto nos permite tomar decisiones con altura y mantener el diálogo y el consenso que siempre hemos mantenido. Quien asume por el MPF, Mariana Oviedo, es una mujer que viene trabajando dentro del Concejo hace más de tres gestiones y conoce el movimiento interno. Ha estado participando en todas las comisiones temáticas, y nos permite seguir manteniendo una relación madura. Los temas fundamentales de la ciudad no van a ser materia de discusión política sino de entendimiento”, aseguró.

“Aspiramos a seguir teniendo los presupuestos aprobados, y ver cómo solucionamos el tema de la recolección de residuos y, así como municipalizamos el transporte público, veremos de qué forma continuamos con los contratos que tienen vencimiento este año, como la recolección de residuos, el relleno sanitario, el barrido y limpieza mecánica de las calles. Creo que esto lo vamos a ir discutiendo seguramente con mucha madurez dentro del Concejo. Es un Concejo con mucha madurez y con incorporaciones de personas que ya tienen relación con la institución”, destacó.

En cifras, marcó un crecimiento para el partido y para su persona, dado que “de los 9.700 votos que sacó nuestra lista en el Concejo Deliberante, nosotros sacamos 3.757 preferencias. En la anterior había tenido 1.380, así que con relación a 2015 fue muy bueno. Nunca en el Concejo Deliberante habíamos sacado esa cantidad de votos y el resultado es histórico, así como ocurrió con la reelección del intendente, que sacó más de 22.000 votos, superando el 54%. Ha sido una elección histórica tanto para el intendente como para el Concejo Deliberante”, remarcó.

Agregó que en las elecciones provinciales “el peronismo ha recuperado la intendencia de Río Grande, después de 28 años, y fue también una elección histórica. Se pudo retener la intendencia de Ushuaia con más del 54% y fue lo que esperábamos para las dos intendencias”.

Lamentó la derrota electoral en la gobernación, y lo atribuyó a que “en el gobierno provincial se tuvieron que tomar medidas que no fueron favorables, pero que de alguna forma reordenaron el estado financiero y económico. Esto ha traído consecuencias, como la derrota, pero se va a dejar una gobernación ordenada, sin déficit y estable”, manifestó.

Comparó el gasto en salarios en la gestión Ríos, que no dejaba margen para ninguna obra, con el porcentaje actual: “Cuando llegamos al gobierno provincial, el 94% estaba destinado a sueldos y hoy no llegamos al 70%”, sostuvo, y volvió a atribuir a esta relación con los estatales parte de las razones de la derrota.

“Esto nos trajo consecuencias, pero quedó un estado ordenado. Seguramente esto se va a ver en los seis meses de transición, donde van a estar trabajando quienes tengan a cargo esta tarea. Yo me animo a decir que, a seis meses del traspaso, va a haber un estado ordenado económica y financieramente, y nadie en esta provincia recibió un estado en estas condiciones. Esto va a simplificar mucho las cosas a quien reciba el gobierno, porque el trabajo más difícil ya está realizado. Se van a encontrar con un estado sin déficit, sin tener que afrontar grandes desafíos como debió afrontar Rosana Bertone, que tuvo que ordenar estructuralmente el estado, que ha quedado en condiciones de funcionar sin mayores inconvenientes. No le va a costar mucho gobernar a Melella con un estado totalmente ordenado”, concluyó.

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

SAN SEBASTIÁN

El martes se realizó un operativo conjunto entre Gendarmería y personal de Aduana. En el interior de un camión encontraron varios envoltorios conte ...

02:04 | 03/04/2025
EDITORIAL

La situación actual del sistema educativo público en Tierra del Fuego enfrenta desafíos severos debido a las constantes y desproporcionadas medidas ...

10:04 | 03/04/2025