Sábado 19 de Abril de 2025, 23:23 hs.

Abril 2025

Sábado 19

23:23 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
EDUCACIÓN FUEGUINA

Mantenimiento de Escuelas: "En enero y febrero se deberia haber hecho todo esto, pero ahora tenemos que acelerar y contribuir", dijo Urquiza

En comunicación con Radio Nacional Ushuaia, la vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, se refirió a la vuelta de clases presenciales y dijo que "muchos colegios quedaron en obras desde el 2020 y en otros no se comenzaron los trabajos".

02:03 | 15/03/2021
Tamaño de la letra A

Sobre la vuelta a clases y los colegios en mal estado, Urquiza declaró que "la situación no es fácil, históricamente los establecimientos educativos tienen problemas. Son edificios que tienen un uso intensivo y muchos son antiguos, sumado a eso el cierre durante un año. Todo esto genera problemas, pero realmente a partir del 1ro de marzo era muy probable, como ha sido, que arrancaran las clases presenciales".

La funcionaria resaltó también: "había muchos colegios que quedaron en obras desde el comienzo del 2020 y en otros no se comenzaron los trabajos. Había mucha tarea por hacer y uno no busca generar culpas, acá se ve lo que tiene que ser un trabajo en equipo".

"En enero y febrero son meses en los que se podría haber hecho todo esto, pero ahora lo que tenemos es acelerar todo esto y contribuir".

"Con el gobernador Melella conversamos estas cuestiones y lo que surge es la necesidad de reconocer que en algún lado falló. Hay que establecer prioridades, esto es lo más importante, hay que trabajar en las cosas urgentes, pero paralelo a todo lo que realizaron los demás ministerios. Evidentemente donde uno falla y se retrasa, retrasa a todos", manifestó Urquiza.

Lo que respecta a la agenda de la Legislatura, la semana que pasó las comisiones comenzaron a trabajar y el 25 de marzo se llevará a cabo la primera sesión del año. "Yo creo que este año vamos a tener mucha actividad legislativa, que el 2020 lamentablemente no pudimos tener".

La presidenta del Poder Legislativo también hizo referencia a la ampliación del ejido urbano en Ushuaia y dijo que "es un tema que, incluso en la gestión anterior, se comenzó a discutir en los bloques y después no se llegó a definir porque tiene que ser un trabajo en conjunto, en el que participen todos los actores. Desde la Legislatura, han tomado la iniciativa y el MOPOF, la UCR y el PJ han presentado un proyecto de resolución para la creación de una comisión".

Por último, el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, habló en su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias sobre una reforma constitucional, a lo que la vicepresidenta se refirió a que "hay que establecer prioridades, hay que analizar la situación y el contexto general de la provincia. Hay otros temas más importantes que tenemos que tocar".

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025