Miercoles 02 de Abril de 2025, 20:28 hs.

Abril 2025

Miercoles 02

20:28 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
CONGRESO DE LA NACIÓN

Martín Pérez se pronunció tras la aprobación del DNU: "Ahora los libertarios suman más deuda"

En una jornada clave para la política económica del país, la Cámara de Diputados aprobó este martes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno Nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La iniciativa fue respaldada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, lo que refleja una importante división en el ámbito legislativo respecto a las políticas económicas a seguir.

01:03 | 21/03/2025
Tamaño de la letra A

Ante esta aprobación, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su rechazo a la medida a través de un contundente mensaje en Twitter. El mandatario local comparó la situación de Argentina con la de otros países de Latinoamérica que, según él, lograron liberarse de la influencia del FMI. “Casi todos los países grandes de Latinoamérica, incluso algunos admirados por los liberales, lograron sacarse de encima al FMI. Chile y Brasil”, escribió Pérez.

El Intendente subrayó su postura en contra del FMI, afirmando que “los intereses del FMI son OPUESTOS al desarrollo”. En su mensaje, Pérez recordó que en 2018, el gobierno de Mauricio Macri (PRO) endeudó al país con el Fondo, situación que, según él, ahora se está repitiendo con el gobierno de Javier Milei y sus aliados liberales. "En 2018, el PRO nos endeudó hasta el cuello con el Fondo. Ahora, los libertarios suman MÁS DEUDA", denunció.

Pérez destacó que, en su opinión, es necesario un cambio en la política económica para garantizar el bienestar de las familias argentinas, señalando que es hora de "terminar con esto" y "sacarnos de encima al FMI". De acuerdo con su visión, la deuda con el FMI beneficia a un pequeño sector económico mientras que las consecuencias negativas recaen sobre la mayoría de la población. "Unos pocos juntan los dólares y se van, mientras que para las familias argentinas quedan la devaluación y sus consecuencias", concluyó.

La aprobación del DNU marca un hito en la relación de Argentina con el FMI, y genera un debate que promete seguir siendo un tema central en la agenda política del país.

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: 19640noticias

Comentá esta noticia

ELECCIONES 2027

La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Tolhuin cargó contra las “operaciones mediáticas” a su entender orquestadas por el oficialismo ...

01:04 | 01/04/2025
FUE DESVIADO A MONTEVIDEO

“Cuando se produjo el momento de turbulencia, hubo gritos. El avión parecía que se partía”, relató uno de los pasajeros. Dos vuelos más tuvie ...

12:03 | 31/03/2025