Sábado 05 de Abril de 2025, 18:43 hs.

Abril 2025

Sábado 05

18:43 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ACOMPANAMIENTO UNANIME EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Medio Ambiente: Hay dictamen para prohibir venta de hisopos de plastico en Ushuaia

El proyecto impulsado por la agrupación ‘A Limpiar Ushuaia’ se tratara en la próxima sesión ordinaria, prevista para el 16 de septiembre. La iniciativa prevé el reemplazo paulatino de este tipo de elementos –altamente contaminantes- por otros confeccionados en materiales como la madera, para proteger el medio ambiente.

02:09 | 10/09/2020
Tamaño de la letra A

Reunidos en comisión de Calidad de Vida y Turismo, los concejales de Ushuaia dieron dictamen  final favorable al proyecto de ordenanza que prohíbe la comercialización de hisopos de plástico (conocidos como cotonetes) en la ciudad, impulsado por el movimiento ‘A Limpiar Ushuaia’; por lo que el asunto tendrá tratamiento en la próxima sesión ordinaria, el 16 de septiembre.

El proyecto además cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente municipal, según lo expresó el titular del área, Damián de Marco, durante la reunión de comisión a la que fue convocado para abordar éste y otros proyectos antes del tratamiento en sesión (VER NOTA APARTE).

La iniciativa que obtuvo dictamen final favorable prevé un período de gracia de 180 días desde la sanción de la ordenanza, para los comercios que cuentan con stock de estos elementos a la venta; y el régimen de penalidades será establecido por el Ejecutivo Municipal mediante la reglamentación.

Cabe recordar que el proyecto presentado por la agrupación de voluntarios ‘A Limpiar Ushuaia’, ya había sido analizado anteriormente en la comisión de Calidad de Vida y Turismo, y también en la instancia participativa de Debate Ciudadano. En esa ocasión, los referentes del movimiento habían reiterado su preocupación por la gran cantidad de hisopos de plástico que se encuentran en el bosque y en las costas de la ciudad; y habían advertido que este tipo de elementos producen un daño importante en el medio ambiente ya que “tardan entre 300 y 400 años en degradarse”, indicaron.

La propuesta busca sumar una nueva herramienta para disminuir la contaminación ambiental en la ciudad, con el reemplazo paulatino de estos elementos por otros de similares características y usos confeccionados en materiales como la madera.
Los concejales destacaron la iniciativa y la participación activa del grupo de voluntarios ‘A Limpiar Ushuaia’ en la generación de propuestas para cuidar el medio ambiente, tal como fue la ordenanza Nº 5582 que prohibió la entrega de envases descartables en comercios gastronómicos para consumo dentro del local.

FUENTE: edfm 

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, adelantó que para las elecciones de octubre se está trabajando en � ...

12:04 | 04/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

Durante el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra, el Intendente afir-mó que “cada 2 de abril no solo es momento de honra ...

11:04 | 03/04/2025