Domingo 20 de Abril de 2025, 04:41 hs.

Abril 2025

Domingo 20

04:41 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
EDUCACIÓN FUEGUINA

Mesa técnica con SUTEF: “Hay que valorar la predisposición”, sostuvo López Silva

El secretario de Educación, Pablo López Silva, evaluó por Radio Provincia la primera reunión mantenida ayer con el gremio docente, en el marco de las mesas técnicas que se armaron para debatir desde temas salariales a edilicios y pedagógicos.

12:01 | 03/01/2020
Tamaño de la letra A

“Ayer tuvimos el primer encuentro de estas mesas técnicas con el SUTEF, fue una jornada intensa, muy rica, donde pudimos poner en agenda temas que vienen preocupando desde hace mucho tiempo. Primero se definieron los problemas estructurales que atraviesa la docencia, la infraestructura, y sobre todo se analizaron resoluciones que vienen desde hace tiempo y van perjudicando el funcionamiento de circuitos administrativos, de la designación de cargos, la situación de la junta de disciplina de nivel secundario, el tema titularizaciones. Fuimos acordando en algunos de estos temas y con otros seguiremos conversando”, informó.

“El SUTEF fue muy claro cuando comenzó a exponer sobre la situación salarial y sobre estas situaciones que les preocupan y quieren que sean solucionadas. Para mí fue muy positiva la reunión y hubo una apertura al diálogo, no solamente exponer lo que cada uno quiere”, destacó el funcionario.

Respecto del pedido de aumento, advirtió que “el tema salarial no solamente preocupa a los docentes sino al propio gobernador. Ayer hubo una reunión con todos los sindicatos, hoy vamos a seguir avanzando en este trabajo con el SUTEF porque lo salarial atraviesa toda la comunidad y hay que dar respuesta. Se analizan las posibilidades que tiene hoy el gobierno y pensando también a futuro”, dijo.

Además puso de relieve la importancia de continuar con los congresos pedagógicos que vino organizando el municipio de Río Grande “para evaluar de manera permanente lo que va sucediendo dentro del aula y deconstruir algunas cuestiones que se dieron estos cuatro años, para reencauzar ciertos aspectos que se fueron perdiendo. El sindicato tiene muy claro dónde está parado y ambos queremos lo mejor para los trabajadores y para la educación. Hay que sentarse y acordar, en el marco de la confianza y siempre buscando el diálogo”, planteó.

“Esta construcción nos va a llevar su tiempo pero hay que valorar la predisposición. No podemos seguir con posturas que hemos tenido en algún momento, porque esto no construye. El diálogo nos va a permitir mejorar el sistema”, confió.

López Silva estuvo a cargo de la organización de varios congresos y seguirá participando en los futuros: “En el último congreso internacional de educación el gobernador anunció que ahora lo va a hacer la provincia y se está trabajando en esto. Es muy importante empezar a generar estos espacios de construcción colectiva, que seguramente se va a ver reflejada en las aulas”, indicó.

Por otra parte, expresó que “en las mesas negociadoras vamos a tener nuestros paritarios, que no solamente van a trabajar lo salarial sino también todos los problemas que atraviesa la docencia y las cuestiones pedagógicas y yo voy a participar en todo lo que pueda”.

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025