Domingo 20 de Abril de 2025, 09:28 hs.

Abril 2025

Domingo 20

09:28 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
VAMOS TODOS A VIVIR MEJOR

Nuevos cargos y jerarquizaciones: El Gobierno amplió la estructura politica

Mediante el dictado de dos decretos, el Ejecutivo provincial modificó la estructura funcional del personal politico. Una de las medidas incorpora como funcionarios y le mejora el 10% del sueldo a quienes sean designados como coordinadores provinciales. Y la otra crea dos nuevas categorias de personal de gabinete, lo que también implica una mejora remunerativa para quien sean designados en esos puestos. Todo ello mientras se discute una ley de emergencia económica y administrativa.

06:01 | 15/01/2020
Tamaño de la letra A

Bajo el argumento de “fortalecer las capacidades de gestión de las unidades Ministerios” el Poder Ejecutivo  resolvió modificar la estructura funcional del gabinete provincial para jerarquizar la función de los Coordinadores Provinciales y para crear 2 nuevas categorías dentro del escalafón “Personal de Gabinete”.

La primera de estas decisiones implicó incorporar el cargo de “Coordinador Provincial”  a la categoría de funcionarios y disponer una mejora remunerativa del 10% para ese cargo y para el de Director Provincial, los que a partir del lunes 30 de diciembre perciben un haber equivalente al 42% y 52% de la remuneración del Gobernador. 

En el otro decreto, dictado el pasado martes 8 por la Vicegobernadora en ejercicio del Ejecutivo, se sumaron 2 nuevas categorías a las ya existentes dentro del escalafón “Personal de Gabinete”.  Se trata de Categoría AB y  la Categoría AC, a las que se asignó una remuneración del 42% y del 32% de la que perciba el titular del Ejecutivo.

De esta manera, el escalafón “Personal de Gabinete” quedó conformado con 9 categorías. La AA con un haber equivalente al 52%, las AB con el 42%; la AC con el 32%;  la A con el 22%; la B con el 18%; la C con el 15%; la D con el 12%; la E con el 9% y la F con el 7%.  

En el decreto 040/20 también se resolvió a “los efectos de posibilitar un uso más eficiente del capital humano que integra el Personal de Gabinete” habilitar a los Ministros y Secretarios de Estado “a distribuir el crédito presupuestario correspondiente a las categorías de Personal de Gabinete asignadas” en función del nuevo escalafón, a “condición de contar con las vacantes presupuestarias pertinentes”.

En  función de ello se procedió  a aprobar las nuevas estructuras políticas de los Ministerios Jefatura de Gabinete; Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; Finanzas Públicas; Producción y Ambiente;  Salud y el de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, no así las de las carteras de Obras y Servicios Públicos y de Trabajo y Empleo.

Además se aprobaron las nuevas estructuras políticas de las Secretarías General, Legal y Técnica;  de Representación Política del Gobierno y “de aquellas Secretarías con dependencia directa del titular del Poder Ejecutivo”. Quedó por fuera de esta reestructuración la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos  Internacionales.

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CAUSA MALVINAS

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentación contra Leolabs sigue en trámite, pero recomendó separar el pedido de ejecución f ...

03:04 | 16/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

El gobernador Gustavo Melella expresó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial, a partir del acuerdo ent ...

04:04 | 15/04/2025