Viernes 04 de Abril de 2025, 09:27 hs.

Abril 2025

Viernes 04

09:27 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
TRABAJO CONJUNTO

Perspectiva de género: La Municipalidad de Rio Grande se reunió con funcionarias del Gobierno Nacional

Ademas, se trataron 2 politicas fundamentales, como la Gestión Menstrual y Presupuestos e Indicadores con Perspectiva de Género.

10:03 | 29/03/2022
Tamaño de la letra A

En el encuentro entre el municipio y gobierno, se trataron los ejes centrales respecto al programa "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales", y la aplicación del 2° Banco de Herramientas en Río Grande.

La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce; junto a la directora general de Enlace Interinstitucional en Cuestiones de Género y Diversidad, Luz Torres; y la directora de Políticas Públicas para la Igualdad y Promoción de Derechos,  Silvia González; mantuvieron un encuentro con funcionarias del Gobierno Nacional, dónde se acordó avanzar en distintos programas que se implementarán en nuestra ciudad. 

En una primera reunión, llevada a cabo en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con la directora nacional de Articulación Social Productiva, Romina Pereyra y su equipo, se trató la ejecución del programa "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales", donde se brindó información del primero que se llevó adelante; se conoció cómo se desarrolló dentro de la política pública municipal enfocada en el fortalecimiento económico de las mujeres y diversidades; y se avanzó en el tratamiento del segundo Banco de Herramientas.

Mientras que, en una segunda reunión en el Ministerio de Economía, junto a la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto; y a Lautaro Vicario, director de Relaciones Institucionales; se dialogó sobre 2 políticas fundamentales en la agenda de la economía feminista: Gestión Menstrual y Presupuestos e Indicadores con Perspectiva de Género. Ante tal objetivo, se avanzó en la aplicación efectiva de la Ordenanza 4157/2020, la cual establece que los presupuestos generales que se presentan todos los años tienen que tener perspectiva integral de género.

Desde la Secretaría Municipal de la Mujer, Género y Diversidad sostienen que los principales ejes son seguir invirtiendo en políticas públicas para la prevención de violencias por motivos de género y diversidad; fortalecer los mecanismos de autonomía económica de las riograndenses; y continuar en la promoción y construcción de una sociedad más justa, equitativa y que vele por el bienestar de las mujeres de la ciudad.

Comentá esta noticia

SOBERANÍA ARGENTINA

Durante el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra, el Intendente afir-mó que “cada 2 de abril no solo es momento de honra ...

11:04 | 03/04/2025
SAN SEBASTIÁN

El martes se realizó un operativo conjunto entre Gendarmería y personal de Aduana. En el interior de un camión encontraron varios envoltorios conte ...

02:04 | 03/04/2025