Viernes 11 de Abril de 2025, 01:53 hs.

Abril 2025

Viernes 11

01:53 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
SALA DE COMISIONES

Presupuesto 2020: La comisión N? 2 se reune en la Legislatura para iniciar el analisis

Pablo Blanco, parlamentario perteneciente al bloque de la UCR-Cambiemos, citó a los integrantes de la comisión para “organizar los temas pendientes”.

01:09 | 04/09/2019
Tamaño de la letra A

El titular de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura fueguina llamó a los integrantes de ese espacio para reunirse este miércoles a las 14 horas con el fin de organizar los temas pendientes y abordar el Presupuesto 2020.

Por Radio Fueguina, dijo que la intención es “aprobar el presupuesto antes del 15 de diciembre, cuando termina el período de sesiones ordinarias, caso contrario, las sesiones ordinarias se prorrogan hasta el 31 de diciembre. En esta oportunidad se da la circunstancia de que en medio está la asunción de nuevas autoridades”, observó, ratificando la intención de “tratar el proyecto, salvo que la opinión de la mayoría sea en contrario”.

“Como presidente de la comisión tengo que convocar a reunión, dijo de la decisión de citar hoy”, cuando todavía no ingresó el presupuesto nacional para tener una referencia de los recursos previstos para las provincias.

“Es cierto que el presupuesto es un plan de gobierno y está hecho en base a la estructura del gobierno actual, pero tranquilamente se pueden ir discutiendo otras cosas. Vamos a ver cuál es la opinión de los demás legisladores”, expresó.

Indicó que, de acuerdo a una primera lectura, hay previstos recursos “por 41 mil millones de pesos y erogaciones por 56 mil millones. Hay 14 mil millones de diferencia, pero parte de eso es por los bonos. Por los números que vi, el déficit es de 2.400 millones, un poco más del doble del presentado para el anterior presupuesto aprobado”, dijo.

Respecto de la incorporación de 500 agentes, indicó que “hay una baja del personal afectado a educación prácticamente igual. Es la misma que se da de alta en otros sectores y es la transferencia del sector educativo a la administración central de todos los auxiliares docentes. No lo he analizado en particular todavía, pero por lo que vi no hay gran variación de la planta”, concluyó.

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

PARLAMENTO FUEGUINO

En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la legisladora provincial por La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, habló sobre la s ...

01:04 | 10/04/2025
CAUSA MALVINAS

Los gobiernos municipales de Río Grande y Tolhuin, junto a excombatientes, apoyan la demanda para desmantelar el radar de la empresa de capitales bri ...

11:04 | 09/04/2025