Viernes 04 de Abril de 2025, 18:48 hs.

Abril 2025

Viernes 04

18:48 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

Reforma de la Carta Organica: "Tenemos que dejar reflejado el futuro de la ciudad", manifestó Pino

"Independientemente de que haya o no reelección, creo que hay muchos otros temas que podemos tratar. Debemos discutir y rediscutir muchos puntos. Dentro del justicialismo tenemos un proyecto y vamos a trabajar en base a la decisión del Presidente del Partido. Hay trabajo por delante", senaló el Presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia.

01:03 | 11/03/2022
Tamaño de la letra A

El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, dialogó con Radio Nacional Ushuaia sobre algunos de los artículos que planean rever en la reforma de la Carta Magna ushuaiense y aseguró que "más allá de los frentes que se armen para esto, una vez que estén conformadas las listas, vamos a trabajar en cada uno de los artículos para tener la mejor Carta Orgánica".

En esta línea, Pino habló sobre su proyecto para jerarquizar al Turismo dentro de la Carta Orgánica y explicó que "en 1990 recibíamos cerca de 17 mil turistas, para el 95 recibíamos 45 mil turistas. En ese año hubo cambios porque muchos vecinos de la ciudad empezaron a incursionar en el rubro. En el 2000 recibíamos 102 mil turistas y hoy estamos cerca de los 700 mil turistas. En la década del 90 solo teníamos 4 o 5 pesqueros en nuestra ciudad. Eran muy escasos los cruceros. Pero del 2000 mil en adelante empezamos con 50 recaladas. Hoy tenemos cerca de 500 anuales".

"Nosotros queremos darle un marco de jerarquía al turismo, porque de ahí se despegan unos 17 mil puestos de trabajo. Nadie puede discutir que el turismo es muy importante en Ushuaia y queremos jerarquizarlo como una industria. Queremos establecernos como una ciudad turística", agregó.

Asimismo, indicó que "tenemos que recibir la mayor cantidad de empresas, para tener más puestos de trabajo y desarrollo. Colocando al turismo como industria le damos un marco distinto que el que le damos hoy con nuestra Carta Orgánica".

Respecto a la intención de reformar el escudo de la ciudad, Pino expuso que "tenemos que darle un marco de soberanía a esto, porque se hizo en el 71' y se empezó a usar en el 72'. Contiene el albatros que es el ave de la provincia y la Cruz del Sur. Independientemente de esto, la gesta de Malvinas fue 10 años después. Y como somos la capital de Tierra del Fuego, creo que deberíamos sumar las islas dentro de nuestro escudo".

Haciendo hincapié en el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas, el Presidente del Concejo Deliberante Capitalino señaló que "el respeto que tenemos todos y el orgullo por nuestros veteranos, que está reflejado en la Carta Orgánica, también se tiene que reflejar en los Herederos de la Causa de Malvinas, a quienes debemos mencionar".

Consultado por el trabajo legislativo para el 2022, Pino comentó que tiene "muchas expectativas. Esta semana tuvimos Comisiones. Ayer tuvimos audiencia pública, hoy se cierra el boletín, el lunes tendremos Labor Parlamentaria y el miércoles tendremos la segunda sesión ordinaria".

"Volveremos a sesionar en los barrios. Estaremos en La Cantera, en el gimnasio Islas Malvinas, porque es importante acercar el Concejo a los vecinos. Que vean cómo se debate y cómo se llevan adelante los proyectos", continuó.

Sobre el inicio de la construcción de la nueva Base Naval Integrada de Ushuaia, Pino valoró que "es una noticia muy importante que se comience con la construcción de dos naves para la base naval integrada. El proyecto contiene no solamente el muelle, sino viviendas, y traslados. Esto generará mucha mano de obra para la ciudad".

Además, anunció que mantiene reuniones con autoridades de la Armada "por un pulmón que tenemos en la calle 44 Héroes del ARA San Juan. Queremos que nos pasen esa tierra y que se pueda crear un parque para todos los vecinos. También hablamos sobre una calle que atravesaría la Pasarela Damiana Fique y que conectaría con el ingreso al aeropuerto. Si el Estado Municipal hiciera esto, facilitaría el acceso para las 125 viviendas que piensa construir la Armada".

Por último, se refirió a la actividad que llevan adelante desde el Centro Cultural Nueva Argentina y contó que los "visitan muchos vecinos de la ciudad. Tenemos muchas expectativas. Tendremos nuevas muestras. Pudimos hacer el agasajo a las mujeres, como todos los años. Realmente participaron mujeres de distintos sectores y ha sido importantísimo. También continuamos acompañando a las personas que quieren terminar el secundario".

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, adelantó que para las elecciones de octubre se está trabajando en � ...

12:04 | 04/04/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

Durante el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra, el Intendente afir-mó que “cada 2 de abril no solo es momento de honra ...

11:04 | 03/04/2025