El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, insistió en que la del 11 de agosto “es una elección donde se discuten otros temas mas alla de la posición de un candidato”. En Radio Nacional Ushuaia también se refirió a los proyectos que quedan durante este 2019 en el cuerpo deliberativo.
El concejal sostuvo que en el reinicio de la actividad deliberativa “vamos a poner mucho énfasis en la discusión del presupuesto y en la obra del Concejo Deliberante cuando termine la veda invernal. Ya está en trabajo la segunda etapa, una vez que termine la veda invernal queremos avanzar lo más que se pueda”.
Respecto al proyecto presentado sobre acoso callejero, Pino explicó “como a nivel nacional se sancionó una ley, creo que excedemos la facultades del Concejo Deliberante respecto de las multas por eso vamos a convocarlos a la comisión. Hemos enviado el proyecto a la secretaría de la Mujer para que emitan opinión y a la parte legal y Técnica porque entendemos que el Concejo no está facultado para esto. Lo vamos a charlar con la asociación pero creo que hay que darle difusión para que la comunidad tome conocimiento de esto, lo vamos a estudiar bien y en la próxima reunión de la comisión los vamos a convocar para poder analizarlo”.
En otro orden de cosas, el presidente del Concejo Deliberante fue consultado por las elecciones del 11 de agosto y 27 de octubre y remarcó que “sí importa” a qué candidato a presidente se vote. “En estos tres años y medio hemos visto cómo se ha caído la Argentina, se ha despedazado poco a poco, entonces sí importa a quién se vota. El domingo salimos a caminar a entregar a propuesta de Rosana Bertone y Matías Rodríguez que son quienes van a defender a los fueguinos en el Congreso, para defender derechos que nos han quitado a los argentinos”.
“Tanto las provincias como los municipios sufren recortes permanentes, no hay que tratar de convencer mucho porque cada uno lo padece. Es una elección donde se discuten otros temas mas allá de la posición de un candidato. Tiene que ver con devolver derechos, transformar a la Argentina y que los argentinos estén contenidos. Y favorece a Tierra del Fuego porque se defiende a la industria”, puntualizó.
“Sí importa quién sea el presidente”, insistió, “que la industria se mantenga y que generemos trabajo. Como PJ estamos permanentemente pregonando los derechos que deben tener los argentinos y que se han sacado. Tanto Rosana Bertone como Matías Rodríguez son las mejores personas para defender los intereses de los fueguinos y los argentinos”, cerró.
FUENTE: sur54