Jueves 03 de Abril de 2025, 15:29 hs.

Abril 2025

Jueves 03

15:29 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
JUSTICIA FUEGUINA

Superior Tribunal de Justicia: Asignan a los Juzgados Correccionales los casos de contravenciones

Desde este 2022 entró en plena vigencia la ley 1024, por la cual se creó el Código de Contravenciones. La misma fue postergada durante siete anos. Por la falta de creación de la estructura judicial que establece esa ley; el Superior Tribunal de Justicia resolvió que sean los Juzgados Correccionales los que entiendan en esa materia.

01:03 | 22/03/2022
Tamaño de la letra A

El 23 de febrero, los jueces Javier Muchnik, Carlos Gonzalo Sagastume, María del Carmen Battaini y Ernesto Löffler, dictaron la acordada 15/2022 por la cual resolvieron que sean los Juzgados Correccionales de cada distrito los que entiendan en los casos de infracciones al Código de Contravenciones.

La decisión adoptada se hizo con retroactividad al primero de febrero de este año, debido a que desde esa fecha entró en plena vigencia la ley 1024, que creó el Código Contravencional en la provincia y cuya materialización fue postergada durante siete años consecutivos.

Es de recordar que la ley que creó el Código fue sancionada el 4 de diciembre de 2014 y promulgada el 13 de enero de 2015, estableciendo su entrada en vigencia a los 120 días de esta última fecha, pero la normativa fue luego modificada postergando su entrada en vigencia desde el 2016 con el dictado de las leyes 1087, 1141, 1262, 1309 y finalmente la 1335 que estableció su entrada en vigencia a partir del 1 de febrero de 2022.

Debido a que la Legislatura de la Provincia decidió no seguir postergando la ley, el Superior Tribunal de Justicia se vio en la obligación de ponerla en práctica, pero se encontró con la dificultad de no contar con las estructuras específicas, esto es un Juzgado Contravencional en cada distrito judicial.

Así, en la Acordada 15/2022 los Jueces resolvieron que “hasta la puesta en funcionamiento de los Juzgados Contravencionales, se considera adecuado asignar las funciones que el código de contravenciones confiere al Juzgado Correccional de cada uno de los distritos judiciales. Ello así, pues en esencia se trata de una materia ya conocida por los jueces correccionales. toda vez que el procedimiento penal vigente en la provincia le otorga conocimiento a dicho juzgado en grado de apelación de las resoluciones sobre sobre faltas municipales y contravenciones, y en la queja por denegación de ese recurso”.

Ahora bien, como en la ley 1024 se asigna a los Juzgado Correccionales ser el tribunal de alzada en los casos de contravenciones, la Corte resolvió que “las apelaciones deberán ser examinadas y resueltas por un juez de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de cada uno de los distritos judiciales”.

En la misma Acordada se tuvo en cuenta que la asignación de funciones, en forma transitoria a los Juzgado Correccionales y Salas Penales de las Cámaras de Apelaciones y de manera permanente a Fiscalía y Defensa, “representa un incremento en sus tareas cotidianas, se dispone que la Secretaría de Superintendencia evalúe y adoptadas medidas pertinentes para atender tal situación y asignar los recursos humanos y materiales de conformidad a las necesidades propias del servicio”.

Herramienta útil

En los fundamentos de la Acordada 15/2022, los jueces Muchnik, Sagastume, Battaini y Löffler, subrayan que el “procedimiento contravenciones constituye una herramienta útil y eficaz para mejorar la labor del servicio de administración de justicia, al brinda una pronta respuesta judicial en el marco de los derechos y garantías consagrados por la Constitución Provincial y Nacional, dejando de lado los denominados Edictos Policiales”.

Los Jueces además recuerdan que los Edictos Policiales fueron declarados inconstitucionales por el propio Superior Tribunal de Justicia, en una resolución que fue dictada el 15 de julio de 2021, en ocasión de resolver una causa por resistencia a la autoridad, lesiones leves y daños.

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

SAN SEBASTIÁN

El martes se realizó un operativo conjunto entre Gendarmería y personal de Aduana. En el interior de un camión encontraron varios envoltorios conte ...

02:04 | 03/04/2025
EDITORIAL

La situación actual del sistema educativo público en Tierra del Fuego enfrenta desafíos severos debido a las constantes y desproporcionadas medidas ...

10:04 | 03/04/2025