Lunes 28 de Abril de 2025, 17:16 hs.

Abril 2025

Lunes 28

17:16 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
FIN DEL MUNDO

Temporada de cruceros 2025 – 2026: “Por los registros que tenemos, tendremos una temporada tan buena como esta”

En declaraciones a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, habló sobre las proyecciones para la próxima temporada de cruceros, e hizo un balance de la última, que contó con el traspaso de pasajeros del Norwegian Star.

01:04 | 28/04/2025
Tamaño de la letra A

Según Murcia, esta última temporada “tuvimos un total de cerca de 560 recaladas. Tenemos un crecimiento sostenido. Si bien es pequeño, es anual. Nos pone felices, y quiere decir que el trabajo que realizamos está bien”.

 

“Este recambio de primeros días de mayo no lo hubiéramos podido hacer sin la ampliación de muelle. Esta temporada nos permitirá trabajar con el crucero, la pesca y la carga, sin interrupción. Tener este volumen de pasajeros, todos sobre muelle, es algo a destacar”, destacó.

 

Asimismo, aseveró que “los recambios de pasajeros expedicionarios antárticos van a continuar. Ushuaia se consolida como la puerta de entrada a la Antártida. Norwegian Star no hará recambio, porque el año que viene no vendrá a Sudamérica. Lo mismo pasó este año con el Celebrity”.

 

“Lo que pasó con el Norwegian Star fue uno de los temas charlados en el Seatrade anterior y uno de los destacados en este. Las autoridades del Norwegian reconocieron la labor que se hizo en el recambio de pasajeros y nos dijeron que estamos a la altura de cualquier puerto mundial”, ponderó.

 

Sobre este reconocimiento, Murcia expuso que “en la reunión estuvo el ministro Scioli, que nos felicitó por los elogios de la empresa. Teniendo en cuenta que teníamos el mismo día el recambio de cinco barcos más de expedicionarios antárticos. Fueron 6 barcos los que cambiaron pasajeros, destacando el Norwegian, por un volumen”.

 

Y anticipó que “es muy probable que vuelva a repetirse. Quizás no para la que viene, pero trabajamos para próximas temporadas. Hemos hablado sobre la implementación de giros a muelle con tres años de anticipación. Se está hablando de efectuar cambios no en la temporada que viene, sino en la posterior”.

 

Al mismo tiempo, el presidente de la DPP subrayó el valor de la Seatrade Cruise Global: “Tenés la oportunidad de hablar con los CEO y los directivos de las empresas e, indiscutiblemente, armás la agenda del año y de los próximos tres años”.

 

“Es muy importante asistir a esta feria. Te juntás con todos. Te enterás de las expectativas que tienen las empresas y su crecimiento. Nos anunciaron que se están construyendo 80 barcos a nivel mundial, tanto expedicionarios como grandes cruceros”, indicó.

 

A esto sumó que “Seatrade tiene toda una parte de tecnología, y es muy importante actualizarse. Estamos bien en esto. Trabajamos y avanzamos. Fuimos al puerto de Tampa, que es uno de los más grandes que hay. Atienden todo lo que son los cruceros del Golfo de México y trajimos tarea para el hogar. No estamos tan lejos”.

 

Por otro lado, Murcia fue consultado sobre las futuras inversiones en materia portuaria, y comentó que “para Ushuaia, los planes que tenemos, y estamos en búsqueda de financiamiento, son ampliar el muelle; hacer la obra del muelle de embarcaciones menores, para los catamaranes, y avanzar con la terminal de pasajeros”.

 

“En esta temporada tuvimos más de 230 pasajeros y tripulantes, y cerca de 360 mil pasajeros de catamaranes. Es una cifra lo suficientemente importante para tener que adecuar nuestras instalaciones. Estamos esperando el proyecto definitivo para esta iniciativa. Es una presentación aparte de la del puerto de Río Grande”, precisó.

Mientras que en el proyecto del puerto de Río Grande “al ser interprovincial, y posiblemente internacional, interviene la Nación. Al estar con este proceso de cambio de la disolución de AGP y la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y Marina Mercante, y la creación de la agencia nacional de Puertos y Navegación. Esto se está terminando de armar. Voy a tener una reunión con ellos, para ver el estado de avance”.

 

Murcia aseveró que “ahora empieza la preparación de la temporada. Habitualmente, después de cerrar empieza una serie de reuniones con el sector privado, teniendo en cuenta las solicitudes de giros y los movimientos, vamos coordinando las tareas. Esto de hacer la logística, conlleva un sinnúmero de personas que operan combustible, agua, víveres, pasajeros”.

 

Por último, sostuvo que están “terminando la temporada. Hay un trabajo que queremos desarrollar con el InFueTur y la Universidad, que es medir el impacto económico. Queremos hacer algo especial de la institución portuaria. Hoy el impacto en Ushuaia no es directo. Nosotros tenemos talleres de reparación naval que son de Río Grande”.

 

“Por ejemplo, con el Norwegian Star, hubo personas que vinieron antes y posteriormente siguieron haciendo turismo en Patagonia y en la República Argentina”, culminó.

Comentá esta noticia

PROVINCIA GRANDE

Así lo aseveró el Legislador Provincial Matías Lapadula quien cuestionó lo expuesto por el Director por los Activos, Franco Tomasevich, en la Legi ...

03:04 | 28/04/2025
EDUCACIÓN FUEGUINA

Sobre el final de la semana pasada, se realizó el congreso provincial, en la ciudad de Tolhuin, con la participación de más de 150 delegadas y dele ...

01:04 | 28/04/2025